La Sala X, uno de los espacios culturales más dinámicos y mejor valorados dentro de la escena cultural de Andalucía, ha sido reconocida por el Gobierno como uno de los tres mejores proyectos de España en la categoría de Innovación y Digitalización de las Industrias Culturales. El escenario sevillano ha […]
Etiqueta: tecnología
Realidad virtual alucinógena: ¿dónde queda el yo?
Si te encarnaras virtualmente en la experiencia de otro, es decir, si a través de la inteligencia artificial pudieras sentirte en su piel, si palparas sus impulsos, su dolor, ¿dejarías de ser tú? ¿Te convertirías en ese otro? O, si no, ¿quién serías? ¿Hasta qué punto llega tu yoidad? La […]
Libros de la semana #89
Accionistas del cambio, de Irene Baños y Judit Alonso [eds.] (BoldLetters) Este libro es, desde su origen y su propio subtítulo, una denodada y declarada «apuesta por la naturaleza y nuestro futuro», por lo que, de partida, su pertinencia a la hora de analizar y buscar salidas a la presente […]
Neil Mendoza: «Los artistas subestiman su poder para dar forma al futuro»
Neil Mendoza (Reino Unido, 1977) es uno de los mayores representantes actuales del new media, donde el arte experimental se cita con la tecnología y la electrónica, y uno de los nombres propios de Offf Sevilla 2022. Aunque de forma modesta se autodefine como «fabricante de cosas», su talento como […]
Libros de la semana #82
142 Revista Cultural, nº 15 — octubre 2022 (Ferran González, ed.) Desde su nacimiento en marzo de 2019, 142 Revista Cultural amplifica las voces de literatos y autores de ámbitos como la filosofía, la historia o las artes plásticas, haciendo bandera del gusto por la diversidad —de personalidades, lenguas y […]
Una Kawasaki por seguiriyas (y 3)
[ Este artículo es el último de una serie de tres: enlace a la primera parte / enlace a la segunda parte ] Algo que siempre está presente tanto en los discos como en los espectáculos de Rosalía son los interludios, conocedora de la importancia que tienen los silencios […]
Libros de la semana #76
La palabra bonita, de Elisa Gabbert (Tránsito) La vocablofilia —palabro que acuñamos para la ocasión— u obsesión por las palabras se halla en el corazón de este libro que, de hecho, resulta tan apasionante como analítico a la hora de abordarla. «Los problemas más interesantes de la escritura no se […]
«Brutalismo»: humanos ante el cambio o la extinción
Un sentimiento común a nuestra sociedad occidental es que ya no tiene más que hacer sino contemplar el fin del mundo. Como si la breve historia de la humanidad ya estuviese consumada, y nada se pudiera remediar. Esta percepción colectiva se aprecia especialmente en la ficción, ocupada cada vez en […]
Tu lenguaje es tu identidad generacional
Hay que alejarse un poquito y observar con atención. Desde ahí vemos que el lenguaje, igual que nosotros, va cambiando de aspecto. Evoluciona, se transforma a la vez que las personas. El vocabulario de una época se nutre de las palabras que oye en las canciones y las canciones cantan […]