Ignorancia. Una historia global, de Peter Burke (Alianza) Basta con asomarse a la red social antes conocida como Twitter para certificar que tendemos a creernos más listos que los demás. Y en ese los demás, desde luego, incluimos a nuestros antepasados, al ser humano de ayer, como si hasta hace […]
Etiqueta: reseñas
Una violencia vitalista
En su prólogo a esta nueva edición de Difuntos bajo los almendros en flor, Ángel L. Fernández Recuero se refiere a Baltasar Porcel (Mallorca, 1937 – Barcelona, 2009) como un autor «caído en el olvido». Aunque exagerada, la expresión no es del todo inexacta, lo que apunta a una serie […]
Libros de la semana #141 (especial LIJ)
Gilgamesh, de Annamaria Gozzi y Andrea Antinori (Siruela) «Había una vez un rey que lloraba. Había perdido a su mejor amigo. ¿Cómo se puede perder un amigo? Los amigos siempre están ahí». Con este libro primorosamente editado por la división ilustrada de Siruela nos situamos ante la primera historia de […]
Libros de la semana #140
El médico de la prisión, de Ernst Weiss (Ginger Ape) Decía Thomas Mann que uno de los pocos escritores que podían ser comparados con Kafka era Ernst Weiss, quien además de compartir el Círculo de Praga con su compatriota, despertó la admiración de otros grandes literatos centroeuropeos como Zweig o […]
Libros de la semana #139
El arte de leer. Ensayos, de W. H. Auden (Lumen) «Hay libros que son injustamente olvidados; ninguno es injustamente recordado». Es una de las reflexiones con que se abre este libro singular, con el ensayo titulado Leer, que como otros de los textos de esta recopilación está lleno de lúcidas […]
Cruda realidad cruda
En el acto de presentación en la madrileña librería Antonio Machado, el escritor Paolo Giordano (Turín, 1982) hizo una puesta en escena perfectamente adherida al núcleo central de su nueva novela, Tasmania (Tusquets, 2023). Los asistentes al acto pudimos ver al autor italiano, que ganó fama mundial gracias a su […]
Libros de la semana #138
La literatura de los desplazados, de Lucía Hellín Nistal (Villa de Indianos) El tercer libro que edita Villa de Indianos maneja el concepto de literatura ectópica para referirse a obras de autoras y autores desplazados, migrantes forzosos, los «fuera de lugar» según Edward Said. Doctora en Teoría de la Literatura […]
Ícaros modernos
Existe algo más universal que los lugares comunes: el placer de cuestionarlos. Cuestionar, por ejemplo, que errar sea sinónimo de sabiduría, que lo conveniente tenga algún parentesco con lo que sucede, o que toda generalización sea falsa. Si decimos que, a nivel global, somos una sociedad que se define por […]
Libros de la semana #137
Cuando las mujeres fueron pájaros, de Terry Tempest Williams (Almadía/Antílope) «Te voy a dejar todos mis cuadernos […]. Pero prométeme que no vas a verlos hasta que me haya ido». Una semana antes de morir, la madre de la autora de este libro le hizo darle su palabra sobre esos […]