A los recién llegados a Nueva York les delata un gesto característico: todos deambulan mirando hacia arriba. Se necesita algún tiempo para percatarse de que lo que sucede en la acera, al nivel de los ojos, es mucho más interesante que esas cumbres de cristal y acero que pespuntean su […]
Etiqueta: reseñas
Libros de la semana #101
Diana Tempest, de Mary Cholmondeley (Nocturna) «Sin duda satisface vernos repetidos en nuestros hijos. Tenemos la sensación de que no se perderá el carácter. Cada nueva edición de nosotros mismos alivia el miedo natural a que una obra de valor y relevancia pueda quedar fuera de circulación». Basta leer las […]
Artistas del hambre, feminismo «glitch» y otras ideas
Finales del siglo XIX: los que más adelante serán conocidos como Hungerkünstler («artistas del hambre») comienzan a recluirse en una celda de cristal, a la vista del público paseante, para representar un ayuno prolongado, por un módico precio. El presente libro, compuesto de una primera parte ensayística y una segunda […]
Libros de la semana #100
Estamos de celebración. Se cumple la edición número 100 de esta serie que arrancamos hace más de dos años bajo el nombre de «Libros de la Semana», y en la que la redacción de Mercurio ha ido destacando cada viernes cuatro lanzamientos editoriales. Para esta ocasión especial con motivo del […]
Mapa de espacios singulares (II)
Al llegar al Centro de Arte y Naturaleza (CDAN), en las afueras de Huesca, cuesta distinguir su edificio mimetizado con el entorno, un volumen fluido y libre que concibió Rafael Moneo. Desde 2006, no obstante, ha sido un faro en los estudios dedicados a la intersección de paisaje y […]
Libros de la semana #99
Pensé que bailar me salvaría, de Luz Arcas / La Phármaco (Continta me tienes) Nacida en el año 2009, en plena crisis económica —una de nuestras crisis—, la compañía de danza contemporánea La Phármaco supuso un soplo de aire fresco en una escena que tendía a enquistarse en sus pretendidos […]
Cómo escapar del frío
Sarah Manguso juró que jamás escribiría una novela. Lo tuvo claro desde que estudiaba Humanidades en la Universidad de Harvard. No se veía capaz. Tampoco le interesaban los preceptos canónicos del género. La construcción de personajes le resultaba abrumadora y la escritura de diálogos, algo bochornoso. Su fuerte era el […]
Libros de la semana #98
Mitos errantes, de Tommaso Braccini (Alianza) Este ensayo se centra en el estudio histórico de lo que hoy conocemos como leyendas urbanas, si bien el autor prefiere referirse a ellas en estas páginas como leyendas contemporáneas, como aquella que aseguraba que mezclar cocacola y aspirinas regala un mejunje más potente […]
Libros de la semana #97
The Beatles Paperback Writers, de Josep Molist e Ivan Moldes (Milenio) Uno de los coautores de este libro se lo dedica a su profesor de plástica y canto de EGB, quien le prestó los famosos álbumes rojo y azul para que los grabara en casete y los reprodujera casi en […]