Etiqueta: poesía

En verso

Gente que busca su bandera

LAS DESERCIONES Como una nube, sin madre ni ascendencia, celebraste las cosas más dispares.   Crecer es desvestirse de los trajes incómodos, retractarse de antiguas convicciones.   Según la tarde, como hacen las veletas.   Como hace el desertor, defender el futuro y la esperanza.   Fuiste el sol y […]

Horas críticas

Libros de la semana #46

Cartas para la libertad, de Sandra Camps (Maledictio Ediciones) Desde el año 1987 la organización Solidarios para el Desarrollo, que lleva a cabo programas sociales con colectivos de personas en situación de exclusión, coordina —a través de un grupo de voluntarios— un Aula de Cultura en varias prisiones estatales. En […]

En verso

Los días eternos

DRAMATIZACIÓN DEL FIN DEL MUNDO O DEL SER ENAMORADO ESTA noche ha estallado la guerra. Sobre nuestras cabezas el cielo amenaza con caerse; bombardean los dioses sin consuelo la ciudad. Tropas sin cuerpo nos atacan; traidores envían el trueno mucho antes que el relámpago: no hay anuncio previo al fin. […]

En verso

Apuntes del natural

Un hombre pasa con un pan al hombro César Vallejo Un hombre llora en el supermercado. Una mujer rebusca en la basura. Un niño se desmaya en el juzgado. Un concejal falsea una factura. Un albañil insulta a un camarero. Un jubilado escribe al presidente. Un inmigrante duerme en un […]

Horas críticas

Libros de la semana #43

Las hogueras azules, de Juan F. Rivero (Candaya) «Imaginemos, ahora que la nieve del papel en blanco está reciente aún, una gota de lluvia en la mitad de su caída. Imaginémosla precisamente en su imposible: detenida y redonda como una diminuta esfera de cristal que reflejase al mismo tiempo la […]

Horas críticas

Libros de la semana #39

Herta Müller, de Rebeca García Nieto (Zut Ediciones) El lugar y el contexto histórico en que se nace son siempre decisivos, pero en el arte, además, pueden ser claves para configurar una trayectoria, un estilo. Es el caso de Herta Müller, descendiente de suabos emigrados a Rumanía que, tras sufrir […]

Entrevistas

Alfonso Vila: «Muchas de estas estaciones no deberían estar abandonadas ni muchos de estos ferrocarriles estar cerrados»

En la fachada de la estación de ferrocarril de Bogajo, en Salamanca, unas letras pintadas reivindican: «La tierra es para quien la trabaja». En la de Barca, en Soria, el grafiti es más romántico y anglosajón: «Wait to spend my life with you». Estos mensajes reflejan la vida que muchas […]

Horas críticas

Libros de la semana #28

Reemplazo, de Tor Ulven (Malas Tierras) Como toda última gran obra legada por un autor que decidió, por voluntad propia, esfumarse de este mundo, Reemplazo tiene un aura de testamento mítico, de texto que acaso nos pueda trasladar algo de esa mirada, entre lúcida y desesperada, que emerge cuando alguien […]