De Andrèi Tarkovsky conocemos bien su capacidad de esculpir en el tiempo (como tituló su influyente ensayo) a través de su cine y su brillantez a la hora de comprender e incorporar la dimensión temporal a sus obras. Pero sobre su concepción del espacio no se ha indagado tanto, algo […]
Etiqueta: pintura
Terapia de grupo frente a la tragedia
Jan Vanriet (Amberes, 1948) es uno de los artistas mejor representados, en cuanto a número de obras, en la colección permanente del Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mancha. Tal vez por eso el museo toledano decidió iniciar su programa de exposiciones virtuales con Duelo colectivo, una selección […]
La desorientación de Occidente
Cuesta reparar en la etimología del verbo orientar(se), que señala con nitidez el punto cardinal donde nace el sol. No menos que deshacer los prejuicios y los estereotipos culturales asentados durante siglos. Oriente ha sido para Occidente una referencia continua desde que se empezó a mirar hacia él, siempre con […]
¿Eres capaz de reconocer las siguientes pinturas?
Juan F. Lacomba, revelación natural
Una travesía nocturna en barco por Doñana, en el año 1994, cambió para siempre la trayectoria artística y vital del pintor Juan F. Lacomba. “Para poder tener las cosas claras, antes has tenido que verlo todo muy oscuro”, cuenta el autor sobre aquella experiencia –en el sentido más amplio de […]
El pasen y vean de Toulouse-Lautrec
Es de suponer que ayer tarde a los malagueños la voz de Fernando Simón le sonó al Himno de la alegría. Gracias a su «buena evolución», esta ciudad, la más castigada de Andalucía por el coronavirus, pasará, junto a Granada, a la anhelada Fase 2. Es de esperar que poco […]
Ver con los oídos: dos itinerarios sonoros
En más de un reportaje durante los días de confinamiento hemos visto las calles desiertas de ciudades como Madrid, Venecia o Los Ángeles. El vacío es casi siempre visual en las noticias, pero también lo hemos notado en otros sentidos que en esta desescalada se empiezan a desentumecer: el tacto, […]
E-Picasso
En 1917, un cambio importante en la biografía de Picasso produce en su pintura, ya iniciada en los caminos del cubismo, fuertes contrastes. El artista está enamorado de una bailarina -Olga Khokjlova- y sigue a su compañía en su gira, que concluye en el Liceo de Barcelona. El regreso a […]
Exposiciones desde el fin del mundo
Ya sabrá el lector asiduo que en MERCURIO somos más proclives a la experiencia física y el contacto con los parroquianos de la cultura, aunque sea a dos metros, pero algunas instituciones nos están poniendo realmente difícil recobrar el ánimo de salir de casa con una programación online que también […]