Uno. Me lo saca de la boca donde no se acababa de formar todavía la idea que habría de saltar al papel en forma de tinta china que dibuja caracteres no cirílicos, no ideogramas, no hebreos, no sánscritos, no árabes. Uno de mis grandes temores es que quiera llevar al […]
Etiqueta: Pandemia
Dacia Maraini: «Alberto Moravia era un padre y un hijo para mí»
No todos los días se tiene la oportunidad de dialogar con una de las figuras más emblemáticas de las letras italianas contemporáneas. El arte de la conversación, del intercambio de ideas, fue uno de los elementos que unió a la escritora Dacia Maraini (Fiesole, 1936) con otros grandes personajes del […]
Un país de charlatanes
En la primera edición de Mercurio en papel en esta nueva etapa (nº 211), hablamos largo y tendido sobre las propiedades del silencio. Volvemos ahora al mutismo a raíz del artículo, publicado hace unos días en The Atlantic, que lo señala como un relevantísimo factor de seguridad en la defensa […]
Escritora, editora, mujer, madre
En noviembre se cumplirán 50 años desde la primera reunión de Feminist Press, la más longeva editorial dedicada a la publicación de libros escritos por mujeres, en la que fue fundamental Tillie Olsen como descubridora y desenterradora de otras grandes autoras como Rebecca Harding Davis o Agnes Smedley, por citar […]
El baile de máscaras del arte moderno
Dice el jefe de exposiciones del CCCB, Jordi Costa, que le interesan las connotaciones que está adquiriendo la mascarilla en el mundo pospandemia porque “aunque en principio nos protege de una especie de enemigo invisible y nos iguala a todos, al mismo tiempo han surgido formas de personalizarlas y usarlas […]
A la búsqueda de nuestro sitio, si existe
En Especies de espacios (Ed. Montesinos, 1999), libro de urbanismo emocional y arquitectura literaria, escribió Georges Perec: «Vivimos en alguna parte: en un país, en una ciudad de aquel país, en un barrio de aquella ciudad, en una calle de aquel barrio, en un inmueble de aquella calle, en un […]
Madrid ya no nos quiere
Ha habitado doce sitios diferentes de Madrid en los últimos quince años. Si hiciésemos una media aritmética, el resultado equivaldría a que ha residido un año y tres meses en cada uno de esos espacios. El de Lara Moreno (Sevilla, 1978), escritora y editora, podría ser un relato de desdicha […]
Memoria de nuestro arte reciente en la Colección Würth
Si nos hubieran criogenizado durante las cuatro últimas décadas (ay, mejor los cuatro últimos meses, pensará alguno), sin duda la exposición Arte español a partir de la Colección Würth nos daría un retrato bastante fiel de qué ha pasado en el arte contemporáneo de nuestro país durante todo este tiempo. […]
Exposiciones después del fin del mundo
Llegados a ese hito tan ansiado como temido que se ha dado en llamar nueva normalidad, una gran parte de los museos y espacios culturales del país ha reabierto sus puertas y tratan de recuperar cuanto antes sus constantes vitales. El ajuste de la programación de sus exposiciones ha sido […]