«Un sol abandonné est un terrain d’élection pour les plantes vagabondes» Gilles Clément, Le jardin en mouvement «In primavera, le colline si coprono di ginestre: riconosci il loro odore selvatico e carezzevole, appena ti avvicini ai nostri porti, viaggiando sul mare nel mese di giugno» Elsa Morante, L’isola di […]
Etiqueta: novela
«Desaparecidos», de Tim Gautreaux: el aire limpio de la prosa veraniega
Hay que aclarar, antes de empezar, que si este artículo se publica cuando estamos ya despidiendo el otoño tendrá igualmente validez porque, como todo el mundo entiende a estas alturas, el concepto «libro de verano» (como el de «libro de camping», que ahora está volviendo con fuerza) no hace alusión […]
«Caja 19»: la literatura como forma de vida
«No estoy seguro de que yo exista, en realidad. Soy todos los autores que he leído», afirmaba Jorge Luis Borges. Las palabras del escritor argentino, que si de algo se jactaba era de los libros leídos (antes que de las páginas escritas), remiten al conocido texto de Walter Benjamin Desembalando […]
Futuro amontonado
El objetivo de la ciencia ficción nunca es predecir el futuro, pero resulta inevitable ceder a la tentación de comprobar cuánto ha acertado una obra en términos de lo que estaba por venir. En el caso de ¡Hagan sitio! ¡Hagan sitio!, la novela de 1966 recién reeditada por Minotauro (llevaba […]
Un cactus rosa está a punto de florecer
Hace unos meses descubrí que George Orwell era un apasionado de la jardinería. Fue gracias a otra escritora, Beatriz Serrano, que en la newsletter de una revista de moda recomendó el ensayo Las rosas de Orwell, de Rebecca Solnit. Esta obra recoge el viaje que la autora realiza hasta Baldock, […]
Al autor de «Garravento»
Conocí a Álvaro Cortina (Urdampilleta) cuando bogaba atroz contra sí mismo. Querían volver periodista al filósofo de la novela… Prosa de mármol dúctil, jamás es teletipo. Profundicé Deshielo y ascensión y noté que toda ascensión desciende y que el deshielo puede ser falaz. Cortina (Alvarito) sorprende e inflama y sus […]
Todas las formas de romper un alma
Sobre la entrada de piedra descansa este libro. Casi parece que se esconde, allá en la parte más oscura: apenas se ve el azul de la cubierta o esa mano que acaricia un lomo enorme. Por encima del libro pasan dos gatos negros. Por el lado, una perra nerviosa y […]
Eva Baltasar: «A solas con la narración, salen los monstruos e intento dejarlos como en un aparador, que se puedan ver bien»
Después de su trilogía en torno a la maternidad, bautizada en su edición conjunta como Tres cuerpos salvajes (Random House, 2023), en su última novela Eva Baltasar ha decidido, podríamos decir subvirtiendo la figura freudiana, matar a la madre. Si se quiere, a la madre por excelencia de nuestra tradición, […]
Díselo con flores
Hace casi dos décadas, el escritor Robert Macfarlane se preguntaba en un artículo publicado en The Guardian dónde estaba la literatura del cambio climático. Le parecía llamativo que se hubiera escrito tan poco sobre un problema tan grave, en comparación, por ejemplo, con toda la literatura a la que había […]