Existe un punto de intersección entre la majestuosa sencillez de la naturaleza y la compleja madeja de emociones humanas. Al recorrer un sendero boscoso o contemplar el horizonte desde la cima de una colina, se experimenta una sensación de paz que resulta esquiva en las intrincadas salas de museos o […]
Etiqueta: Naturaleza
Julio Ocampo: «Roma está siempre a punto de derrumbarse, pero es una triste contenta»
Julio Ocampo (Villanueva de la Serena, 1981) es periodista, fotógrafo y escritor. Hace más de diez años que vive en Roma, desde donde colabora para medios nacionales como Relevo, Jot Down Sport y Jot Down. Estudió periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid. Tiene varias novelas y libros de […]
Sumergirse en qué naufragios
El maestro de guionistas —y de no pocos novelistas— Robert McKee describe al escritor que diseña una trama como un marinero «que se enfrenta a las peligrosas aguas de un relato» en busca de la ruta correcta. Esta metáfora, indudablemente precisa, puede convertirse, no obstante, en un interminable juego de […]
Un cactus rosa está a punto de florecer
Hace unos meses descubrí que George Orwell era un apasionado de la jardinería. Fue gracias a otra escritora, Beatriz Serrano, que en la newsletter de una revista de moda recomendó el ensayo Las rosas de Orwell, de Rebecca Solnit. Esta obra recoge el viaje que la autora realiza hasta Baldock, […]
Itsaso Arana protagonizará el retiro creativo-filosófico de Dubita Arts&People
El espacio cultural y multidisciplinar Dubita Arts&People, dedicado a la creatividad, la reflexión y el encuentro, se ha propuesto trasladar su concepto al campo, al entorno natural donde todo fluye aún mejor, este verano. Justo al inicio del periodo estival: será durante el fin de semana del solsticio de verano […]
María Sánchez: «Somos fantasmas, porque el sistema nos hace creer que no necesitamos a nadie»
La poeta María Sánchez (Córdoba, 1989) es una rara avis no solo por su condición de veterinaria, sino también por el carácter de su obra literaria. Después de su primer libro de poemas, Cuaderno de campo (La Bella Varsovia, 2017), el ensayo Tierra de mujeres (Seix Barral, 2019) y el […]
«La tierra oculta», de Manuel Rivas: la precisión en el lenguaje, el guiñar en la aldea
Sobre quinientas mil. Vacas, digo. En Galicia, digo. Sobre quinientas mil. La mitad de ese millón que comentaba Manuel Rivas por 1990. Claro que entonces eran casi todas pintas… vacas frisonas que servían leche y manteca, vacas que tenías (diez, quince) en explotación pequeñuca, que servían para dar quehaceres y […]
Guadalupe Nettel: «Esta pandemia de depresión tiene que ver con la falta de brújula»
La obra de Guadalupe Nettel (Ciudad de México, 1973) está toda atravesada de una extraña familiaridad: La que forjamos con parientes/desconocidos —«tan artificial como la cultura»—; la del trastorno que supone la orfandad pero también la tutela de esa gente desarraigada; la del tacto —o tocamiento—, el sentido que encierra […]
«El baile de los pájaros»: poesía para acercarse a las cosas y cuidarlas
Desde el principio de los tiempos, la palabra —la palabra creadora de la poiesis— ha tratado de explicar el sentido del mundo. No es otra cosa la literatura o la filosofía. En su Teogonía, Hesíodo construyó un relato genesíaco a partir del origen de los dioses; siglos después, en el […]