Para averiguar qué es cada cosa, lo más útil suele ser atender a su materia prima. De qué está hecha. Sin embargo, en el caso de la literatura, comprobar que su material es la palabra, al igual que en los textos de autoayuda, desdobla la cuestión. Está, por un lado, […]
Etiqueta: Literatura
Un libro sobre libros que palpita (y crepita) en la oscuridad
Permítannos comenzar esta reseña con una advertencia: este libro no es para todo el mundo. No pretendemos sonar elitistas, ni menos aún disuadir a potenciales lectores. Digamos que el aprovechamiento y el disfrute de su lectura dependerán de su sensibilidad y su flexibilidad mental. Aunque en principio les bastará cierta […]
David Jiménez: «Ha existido siempre la idea de que todo lo que estaba mal visto en tu país o en tu entorno social se podía hacer en Extremo Oriente»
David Jiménez (Barcelona, 1971) tiene alma de trotamundos y es consciente de que vivió la última época romántica del periodismo. Aquella en la que los corresponsales disponían de tiempo, espacio y recursos para sumergirse en la realidad de los países que visitaban y mandar sus crónicas sin depender de la […]
La lengua con risa, dos veces lengua
En la mayoría de sus contextos, el lenguaje humano suele estar asociado a la comunicación. Su vehículo —oral, escrito o signado— transporta una serie de mensajes que persiguen una decodificación, un entendimiento, entre unas personas y otras. ¿Pero qué sucede cuando el objetivo al que se aspira es justo el […]
Benito Olmo: «La cosa ya es demasiado difícil, con índices de lectura por los suelos, para enfrascarnos en lo que se debe leer»
Benito Olmo (Cádiz, 1980) tiene gafas de pasta, mirada irónica y un montón de crímenes en la cabeza. Afortunadamente se metió a escritor, así que puede sacarlos a pasear sin mayor miedo que estar epatando a los lectores. Hace años, Benito pateaba todas las ferias literarias que hay en España, […]
El planeta Oulipo
Dio nombre al remoto planeta Oulipo, si hay que dar crédito a lo que se cuenta en la Taberna Flotante, un peculiar movimiento literario surgido en la Tierra a mediados del siglo XX, sobre el que circulan los más extraños rumores. ¿Sobre el movimiento literario o sobre el planeta homónimo? […]
El Parque
En Granada hay un parque donde los niños juegan, los jóvenes leen y los mayores se besan. En la entrada del parque hay un jefe de pista circense que da la bienvenida estrechando la mano a los hombres, besándosela a las mujeres o agachándose para saludar a los niños, que […]
La ficción como campo de pruebas
«Historieta fantasiosa», «aventura» o «western» son algunos de los términos con los que el narrador de Peregrino transparente describe esta novela que va tomando forma ante nosotros a medida que nos adentramos en ella. La historia transcurre en Nueva Granada, la actual Colombia, y sigue los pasos de Henry Price, […]
Brian Dillon: ensayo sobre el consuelo
Cuenta en este libro Brian Dillon (Dublín, 1969) que, cuando cursaba la carrera de Filosofía y Letras, ideó un sistema por el que todos sus trabajos contenían una secreta —pero siempre presente— metafora guía. El análisis de una obra literaria debía consistir, pensaba él, en «descubrir la metáfora mediante la […]