Los lectores podrán encontrar una variada literatura sobre la necesidad de mostrar curiosidad ante una obra de arte. Obviamente, sentir curiosidad es una emoción natural coincidente en humanos y animales, como un instinto por saber qué misterios esconden los objetos que percibimos. Y como todas las emociones humanas, la curiosidad […]
Etiqueta: historia del arte
Julia Ramírez-Blanco: «Los modos actuales de trabajo y familia van restando prioridad a los afectos colectivos»
En realidad, este ensayo habla de amor: de sus diversas y cambiantes formas, de cómo dio lugar a experimentos de creatividad comunitaria que, aun olvidados hasta cierto punto, alumbraron ideas que más tarde se verían reflejadas en «lo que podemos empezar a considerar la historia de una larga contracultura», según […]
‘Mujeres artistas: Ensayos de Linda Nochlin’: Una relectura de la historia del arte
¿Por qué no ha habido grandes mujeres artistas? En 1971, a Linda Nochlin le hicieron esta pregunta ante la idea sobreentendida de que las mujeres eran «incapaces de grandeza». Sin embargo, su preocupación no iba por ahí. Nochlin, como historiadora del arte, sabía que muchas mujeres artistas valían la pena, […]
Libros de la semana #21
Las videntes. Imágenes en la era de la predicción, de Jorge Luis Marzo (Arcadia) Este libro parte de la sorprendente —pero muy verificable— premisa de que los ordenadores «se han convertido en máquinas videntes». Y es que en el fondo, lo que ofrecen las más punteras tecnologías es una aproximación […]