Etiqueta: historia del arte

Entrevistas

Daniel Rico: «En la discusión sobre monumentos incómodos, unos esconden el pasado y otros le dan la espalda»

Daniel Rico (Barcelona, 1969) es profesor de Historia del Arte en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde enseña arte medieval y patrimonio cultural, a la par que investiga sobre estas cuestiones y otras como la epigrafía del medievo o la memoria histórica. Sobre esta cuestión ha publicado ¿Quién teme a […]

Analógica

La sorpresa previa

Los lectores podrán encontrar una variada literatura sobre la necesidad de mostrar curiosidad ante una obra de arte. Obviamente, sentir curiosidad es una emoción natural coincidente en humanos y animales, como un instinto por saber qué misterios esconden los objetos que percibimos. Y como todas las emociones humanas, la curiosidad […]

Entrevistas

Julia Ramírez-Blanco: «Los modos actuales de trabajo y familia van restando prioridad a los afectos colectivos»

En realidad, este ensayo habla de amor: de sus diversas y cambiantes formas, de cómo dio lugar a experimentos de creatividad comunitaria que, aun olvidados hasta cierto punto, alumbraron ideas que más tarde se verían reflejadas en «lo que podemos empezar a considerar la historia de una larga contracultura», según […]

Horas críticas

Libros de la semana #21

Las videntes. Imágenes en la era de la predicción, de Jorge Luis Marzo (Arcadia) Este libro parte de la sorprendente —pero muy verificable— premisa de que los ordenadores «se han convertido en máquinas videntes». Y es que en el fondo, lo que ofrecen las más punteras tecnologías es una aproximación […]