A la Bienal de Sevilla se la conoce como «la Vietnam de Sevilla» porque es la guerra: se vive con tanta intensidad, parece haber tanto en juego, que es muy difícil salir indemne de ella. Una efusión de pasiones, una múltiple colisión de egos, una concentración de viejas pendencias y, […]
Etiqueta: Flamenco
Dani Llamas en la Bienal: que el fuego siga quemando
En el amor y en la guerra no todo es obedecer si el hambre ha vencido al miedo y la esperanza al poder. Y si este es el fin y si este es el fin que el fuego siga quemando yo quiero vivir así. [ «Un manto de fuego» ] […]
Chema Blanco: «Mira que yo hablo de desacralizar el flamenco, pero la Bienal de Sevilla debería ser sagrada»
Chema Blanco (Madrid, 1965) dice que los palos recibidos desde que fuera presentado como nuevo director de la Bienal de Sevilla, en mayo de 2021, le han cogido con la piel ya muy curtida. A lo largo de más de dos decenios ha sido productor de flamenco y amigo del […]
Libros de la semana #70
La trastienda, de Uxue Alberdi (consonni) Esta historia se desarrolla a finales de los años setenta en el municipio de Elgoibar, Gipuzkoa, donde nació su autora. Su madre y su tía, Izaskun y Marijo, costurera y bordadora en torno a los 20 años, son dos hermanas que deciden buscar su […]
Jorge Pardo: «Para aprender flamenco hay que salir ahí fuera y embarrarse, un tutorial de YouTube no es suficiente»
En una conversación con Jorge Pardo (Madrid, 1956) la palabra que más se repite es amor. No el amor en términos románticos ni cursis; amor como entrega y compromiso con lo que el músico hace, su pasión por llegar hasta el final. Es el único motor de arranque. Ahora vive […]
El Cabrero, adiós al cantaor blasfemo
Se va porque le duele el diafragma y el sombrero. El titu, como le dice él, no le perdona. El ictus, para el que no lo haya cogío, le permite cuarenta y cinco minutos de verdad y cante, de sabiduría y sencillez encima del escenario, de fandangos republicanos, de melismas […]