La exposición Aventureras gráficas se presenta como una especie de revuelta silenciosa. No levanta la voz, no necesita pancartas, no apela al grito, pero actúa como una grieta persistente que resquebraja la muralla de lo establecido. Cinco autoras, cinco estilos, cinco mundos que, sin embargo, convergen en algo más que […]
Etiqueta: Feminismo
María Herrera: «Me gusta hablar del cine de lo corpóreo, de lo táctil»
El debut en la dirección de María Herrera es un cortometraje que en 22 minutos despliega una pluralidad de elementos cinematográficos para mostrar el trayecto en el que Inés (Olivia Delcán) asume y se repone de un stealthing, una forma de violencia sexual que consiste en quitarse el preservativo sin […]
La escritura en presente de Tamara Tenenbaum se traduce en el I Premio Paidós
El 80 aniversario de la editorial Paidós había que celebrarlo de alguna manera especial. Y la convocatoria de un premio destinado a reconocer un ensayo sobre humanidades y ciencias sociales se demostró plenamente acertada cuando el pasado 22 de enero, en un acto celebrado en la Fundación Foto Colectania de […]
OFFF Sevilla: Creativas al poder
En una entrevista para la web Sororidad Creativa, decía la editora y codirectora de la revista Gràffica, Ana Gea, que en el ámbito de la creatividad «hay muchas mujeres que, a veces, sienten el síndrome de la impostora». Pero basta con asomarse al programa de la séptima edición del festival […]
la crítica es una potra salvaje
Para hablar y reflexionar sobre la crítica, qué mejor manera que hacerlo de forma dialogada, colectiva, contrastada. Porque la crítica, aunque se haga de forma individual, siempre es colectiva en su origen y en su aspiración. No puedo dejar de preguntarme qué diría nuestra colaboradora habitual en consonni, amiga y […]
El retorno de la mujer monstruo
Vivir desde el lado nocturno de la vida En la Biblia, personajes como Lilith o el monstruoso nacimiento de Eva de la costilla de Adán ya rinden cuenta del modo en que se entendía el cuerpo de las mujeres y el valor que se le otorgaba. Las mujeres y sus […]
Purificació Mascarell: «Las mujeres del XIX y el XXI se conectan por esa fobia masculina a la pérdida del control sobre nuestros cuerpos y mentes»
Publicada originalmente en valenciano y ganadora del Premio Lletraferit 2022, ya ha llegado a su segunda edición en castellano Mireia (Dos Bigotes, 2023), una novela de Purificació Mascarell (Xàtiva, 1985) que sigue a su magnífico debut en la ficción con el libro de relatos Cartilla de redención (Altamarea, 2021), la […]
La herencia simbólica de Michela Murgia
Era el 10 de agosto de este verano especialmente caluroso en Roma. Hacía días que los que seguíamos atentamente su historia, y su enfermedad, habíamos percibido que la escritora sarda Michela Murgia (1972-2023) había dejado de compartir algunos momentos, fotos o anécdotas en su cuenta de Instagram, un instrumento que […]
Agustina Bazterrica: «El lenguaje nunca es inocente»
La literatura de Agustina Bazterrica (Buenos Aires, 1973) es una planta carnívora. Leerla supone enfrentarse a filas de colmillos, a colores hermosos y sorprendentes y, por supuesto, a una boca diseñada para engullir con lentitud todo lo que caiga en ella. En España, con la llegada de Las indignas (Alfaguara, […]