Ya lo escribió Carmen Martín Gaite: lo raro es vivir. Y si eres artista, lo raro es vivir y encima triunfar. Por suerte hay excepciones. Esa rareza le ocurrió a Vivian Maier, a Georgia O’Keeffe y a Ida Applebroog. Tres artistas que, pese a todo y pese a todos, triunfaron. […]
Etiqueta: Exposiciones
El lugar (y los tiempos) del arte
La apertura de un museo es siempre una fenomenal noticia. Pero si además tiene lugar en estos tiempos, parece adquirir doble valor, por convencernos de que el arte tiene su sitio en el mundo pospandemia. De sitios va la cosa: inaugurado a finales de febrero con intención de ampliar el […]
Nuestra viva imagen
En 1977, Umberto Eco advertía: «La civilización democrática se salvará únicamente si hace del lenguaje de la imagen una provocación a la reflexión crítica, y no una invitación a la hipnosis». El semiólogo italiano no solo se adelantaba a la actual obsesión por la (propia) imagen; estaba acertando de pleno […]
Esplendor americano
El espíritu de la cultura beat de los 50 tuvo en el libro The Americans, del fotógrafo Robert Frank, una de sus más fieles plasmaciones. Aquella obra, que anunciaba el fin de una era donde las imágenes habían sido símbolos de inmutables verdades, inspiró en la década siguiente a un […]
Guerrilla Girls: ni un paso atrás
«Queridísimo coleccionista de arte: ha llegado a nuestro conocimiento que su colección, como la mayoría, no contiene suficiente arte creado por mujeres. Sabemos que se siente fatal por ello y que procederá a rectificar la situación inmediatamente. Con todo cariño, Guerrilla Girls». Este colectivo y una recopilación de mensajes suyos […]
Ana Teresa Ortega: fotografiar la ausencia
«Nodriza, madre del pensamiento, la memoria, sierva en su pasividad, sostiene y sustenta el pensar en su ir y venir. Ella, si se la deja servir, desciende hasta los ínferos del alma, de la psique, hasta la zona psico-física. Pues que mantiene, aunque oscuramente, la llama del origen celeste tanto […]
Plantas que enseñan cómo estar en el mundo
En La vida de las plantas. Una metafísica de la mixtura (Miño y Dávila Editores, 2017), el filósofo y etólogo Emanuele Coccia escribe: «No se puede separar —ni físicamente ni metafísicamente— la planta del mundo que la acoge. Ella es la forma más intensa, más radical y más paradigmática de […]
Cristina Iglesias y los abismos del espacio-tiempo
«Va a requerir que le des ese tiempo a mirar, a acercarte, a abrir la puerta y entrar, a quedarte un rato, a subir las escalinatas, a observar y esperar que pase algo. Pasarán cosas por las que, quizás, te quedes a esperar si vuelven a repetirse. El momento de […]
Dulk protege los colores de la Albufera
“Hubo un tiempo en que el agua, hija del invierno y hermana transparente de la nieve, no podía mezclarse con nada, igual para el aceite que para la sangre o para el polvo y la ceniza. Hubo un tiempo en que la tierra, hija de la primavera y hermana oscura […]