Dice el jefe de exposiciones del CCCB, Jordi Costa, que le interesan las connotaciones que está adquiriendo la mascarilla en el mundo pospandemia porque “aunque en principio nos protege de una especie de enemigo invisible y nos iguala a todos, al mismo tiempo han surgido formas de personalizarlas y usarlas […]
Etiqueta: Exposiciones
A la búsqueda de nuestro sitio, si existe
En Especies de espacios (Ed. Montesinos, 1999), libro de urbanismo emocional y arquitectura literaria, escribió Georges Perec: «Vivimos en alguna parte: en un país, en una ciudad de aquel país, en un barrio de aquella ciudad, en una calle de aquel barrio, en un inmueble de aquella calle, en un […]
Franco, un fantasma de bronce
¿Qué hacer con el pasado cuando es oscuro y doloroso? ¿Se entierra? ¿Se fulmina? Es la eterna pregunta cuando un país tiene que tomar partido respecto a los símbolos de poder de otros días, sobre todo si fueron días tan negros como los de la dictadura de Franco. El Centre […]
Aurèlia Muñoz y las tres dimensiones del oficio
Aunque en origen derivase de las llamadas artes aplicadas o utilitarias, a mediados del siglo XX el arte textil contemporáneo comenzó un proceso de independización, ganando cada vez un estatus mayor como categoría creativa. La barcelonesa Aurèlia Muñoz (1926-2011) fue una de sus grandes valedoras desde los años 60, como […]
El Museo Universidad de Navarra echa ‘El Resto’
Se cumplen 20 años de la publicación, por parte del ya fallecido Ángel González García, de El resto. Una historia invisible del arte contemporáneo, que fue Premio Nacional de Ensayo en 2001. “El resto no es lo que sobra sino lo que falta”, escribía el historiador, crítico de arte y […]
Memoria de nuestro arte reciente en la Colección Würth
Si nos hubieran criogenizado durante las cuatro últimas décadas (ay, mejor los cuatro últimos meses, pensará alguno), sin duda la exposición Arte español a partir de la Colección Würth nos daría un retrato bastante fiel de qué ha pasado en el arte contemporáneo de nuestro país durante todo este tiempo. […]
Cuando Sevilla se hizo moderna
Buganvillas, azulejos, agua, enredaderas. Unos excelsos jardines dan la bienvenida al visitante al Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), uno de los museos españoles con un entorno más bello. Hace 50 años, mucho antes de instalarse en el antiguo Monasterio de la Cartuja, el germen de este centro tuvo otro […]
Paisajes arruinados
Un haiku de Bashō, citado por Chris Marker en su película Sans Soleil, ha inspirado el título de la exposición El sauce ve de cabeza la imagen de la garza, que acoge estos días TEA Tenerife Espacio de las Artes. “El sauce contempla / la imagen de la garza / […]
El arte de lo inútil, por Richard Artschwager
Un incendio convirtió en artista a Richard Artschwager. A finales de los 50, su exitoso taller de carpintería salió ardiendo y volvió la mirada hacia las artes, que había empezado a estudiar con el cubista-purista Amédée Ozenfant una década antes, en París. Una formación que obtuvo gracias a un programa […]