[ Este artículo es el último de una serie de tres: enlace a la primera parte / enlace a la segunda parte ] Algo que siempre está presente tanto en los discos como en los espectáculos de Rosalía son los interludios, conocedora de la importancia que tienen los silencios […]
Etiqueta: estética
Una Kawasaki por seguiriyas (2)
[ Este artículo es el segundo de una serie de tres: enlace a la primera parte ] Puede que, a estas alturas, estén pensando que estoy infectada del mal del académico. Sí, ya saben, ese virus que corre como la pólvora por las universidades, revistas especializadas y algunos canales […]
Una Kawasaki por seguiriyas (1)
Los tiempos de una persona que escribe son enrevesados, y no me refiero a que sean malos tiempos para los escritores. De hecho, si se fijan bien, nunca ha habido tantos escritores (o personas que escriben) como ahora. Otra cosa es si son malos tiempos por y para lo escrito, […]
Lo bello ya no es bello
Uno de los artefactos virtuales más populares entre los usuarios de redes sociales es el mejorador de retratos, esto es, el retocador facial. Son programas que aplican complejos algoritmos a recomponer cualquier rostro. El ojo se agranda o se empequeñece. Crecen o decrecen las orejas, se afila o engorda el […]
Arquitectura sin figura
¿Qué es, en arquitectura, la fealdad? ¿Es posible una arquitectura sin estilo, acaso deseable la más reacia al ornato del adjetivo? Thomas Bernhard escribió una de las más violentas invectivas contra una ciudad en ese manual de cirugía, o tratado de estética, que es Maestros antiguos (1985). La diatriba es […]
Un unicornio en el café
(Lo cuqui pese al covid-19)
En el número 59 de Connaught Street, al oeste de Londres, una mujer sonreía a un vaso de plástico. Contenía un líquido celeste. Un algodón de azúcar, unos gofres con crema rosa, una tarta red velvet y un té rojo ocupaban la mesa. Esperaba a que su acompañante la fotografiara. […]
Que lo feo nos eduque, que extienda los límites de nuestra mirada
Las culturas afean y Occidente ha afeado mucho. Gretchen E. Henderson rescata aquella exclamación del grifo en Alicia en el país de las maravillas en la que aquel se extrañaba de que su interlocutora no hubiera oído hablar nunca de afear para recordarnos que Occidente ha mirado con malos ojos […]