En La vida de las plantas. Una metafísica de la mixtura (Miño y Dávila Editores, 2017), el filósofo y etólogo Emanuele Coccia escribe: «No se puede separar —ni físicamente ni metafísicamente— la planta del mundo que la acoge. Ella es la forma más intensa, más radical y más paradigmática de […]
Etiqueta: escultura
Cristina Iglesias y los abismos del espacio-tiempo
«Va a requerir que le des ese tiempo a mirar, a acercarte, a abrir la puerta y entrar, a quedarte un rato, a subir las escalinatas, a observar y esperar que pase algo. Pasarán cosas por las que, quizás, te quedes a esperar si vuelven a repetirse. El momento de […]
Dulk protege los colores de la Albufera
“Hubo un tiempo en que el agua, hija del invierno y hermana transparente de la nieve, no podía mezclarse con nada, igual para el aceite que para la sangre o para el polvo y la ceniza. Hubo un tiempo en que la tierra, hija de la primavera y hermana oscura […]
Arte que habla por sí mismo
A la pandemia le hemos acabado atribuyendo múltiples efectos. Hay quienes la describen ya como fuente de todos sus males y errores de juicio, mientras que en muchos casos se invocan sus poderes regeneradores y supuestamente terapéuticos. Uno de los propósitos de enmienda desencadenados por esta crisis mundial ha sido, […]
Marte, la musa de fuego
«¡Oh! ¡Quién tuviera una musa de fuego para escalar el cielo más resplandeciente de la invención!» (Enrique V, William Shakespeare) Dicen que las relaciones a distancia nunca funcionan del todo. Marte se halla ahora mismo a unos doscientos millones de kilómetros de nosotros, aunque en ocasiones se llega a quedar […]
Miquel Barceló: el arte de mudar la piel
El escritor y crítico Enrique Juncosa (Palma de Mallorca, 1961) es amigo de Miquel Barceló (Felanitx, 1957) desde sus años de juventud. Conoce su obra al dedillo, y ha escrito sobre su evolución como artista en numerosas ocasiones, incluyendo el ensayo Miquel Barceló: sentimiento del tiempo (Síntesis, 2004). Con todo, […]
La escultura sentida
No es casual la elección de La Cúpula, la semiesfera de hormigón ideada por Oscar Niemeyer para el centro avilesino que lleva su nombre, como escenario de la exposición La emoción del espacio. De hecho, uno de los grandes logros del comisariado de María Toral es el diálogo tridimensional que […]
Mondrian: la abstracción natural de todo lo que es bello
«Hoy, no solo la belleza pura nos es necesaria, sino que es el único medio que nos manifiesta realmente la fuerza universal que contienen todas las cosas». En los primeros años de la década de 1910, Piet Mondrian (1872-1944) ya andaba tras la pista de esa belleza pura y esa […]
CORPO y la luz que nos enseñó a mirar
La excitación de estar dando las últimas pinceladas a un proyecto de envergadura internacional, anhelado desde hace tiempo y que ha superado incluso una pandemia, se trasluce en las palabras de quienes estos días hablan en nombre de CORPO, la Colección Roberto Polo, también conocida como Centro de Arte Moderno […]