Por cuarto año consecutivo, Sevilla se convierte en el punto de encuentro de la escena creativa internacional con la celebración del Festival OFFF Sevilla. Tras haberse celebrado durante el año 2020 la única edición online del circuito OFFF, el Festival Internacional de Creatividad, Diseño y Cultura Digital de referencia mundial […]
Etiqueta: diseño
Balenciaga: el prestigio empieza por la cabeza
«Es más importante el prestigio que la fama. El prestigio queda, la fama es efímera». Son palabras de Cristóbal Balenciaga (1895-1972), uno de los más grandes diseñadores de moda de la historia, reverenciado por otros genios del sector, tanto coetáneos como sucesores, que van de Coco Chanel a Christian Dior, […]
José Luis Pérez Pont: «El CCCC está entre los tres centros de arte españoles con cuenta activa en TikTok»
José Luis Pérez Pont (Alicante, 1972) es licenciado en Derecho, doctor en Bellas Artes y uno de los gestores culturales mejor valorados actualmente en nuestro país. Ejerció como abogado, crítico de arte y comisario de exposiciones de forma independiente, presidió la Asociación Valenciana de Críticos de Arte, también el Consejo […]
Diseño y franquismo, una relación complicada
Esta reseña ha sido publicada en papel en el número 215, «La Gran Familia», de la Revista Mercurio. Cuando hace unas semanas falleció Alberto Corazón, casi todos los obituarios lo señalaron como el gran diseñador de la democracia; el responsable, gracias a sus logotipos y grafismos, de que España saliera […]
Los «nuevos» años 20 cumplen cien
Antes de que comenzara esta década, nadie podía haber imaginado que el uso de la expresión Los locos años 20, como guiño a los felices, los roaring twenties del siglo pasado, iba a estar tan justificado, más allá del escaso ingenio y la desidia de muchos medios de comunicación. Pero […]
La teta de Berlanga
Se cuenta que el propio Francisco Franco, tras asistir a la proyección de El verdugo, habría dicho en consejo de ministros: «Ya sé que Berlanga no es comunista; es algo peor, es un mal español». El próximo 12 de junio se cumplirá un siglo desde que nació Luis García-Berlanga (1921-2010), […]
Buckminster Fuller contra la inevitable catástrofe
«Mis ideas emergen por emergencia. Cuando la desesperación las hace necesarias, son aceptadas» Lo más descorazonador del momento que estamos viviendo es pensar que quizá no sea tan excepcional, sino una especie de catastrófico presente continuo. En teoría, es en situaciones así, de emergencia, cuando emergen —valga la redundancia de […]
Diseño antifronteras y rompemoldes
En los últimos tiempos, Mercurio viene haciéndose eco de la incidencia y el compromiso del diseño —disciplina creativa que algunos aún asocian de forma exclusiva a productos comerciales y publicidad— con el atribulado mundo actual. Por un lado, como testigo y memoria de una sociedad en constante cambio, ya que […]
Mondrian: la abstracción natural de todo lo que es bello
«Hoy, no solo la belleza pura nos es necesaria, sino que es el único medio que nos manifiesta realmente la fuerza universal que contienen todas las cosas». En los primeros años de la década de 1910, Piet Mondrian (1872-1944) ya andaba tras la pista de esa belleza pura y esa […]