Este libro del guionista de cómics británico Alan Moore (Northampton, 1953) lo forman tres ensayos sobre la cultura popular: Buster Brown en las barricadas, sobre los propios cómics en los que ha forjado su incontestable reputación; El Cadillac de Frankenstein, sobre la ciencia ficción, y La venus del cenagal contra […]
Etiqueta: cómic
«Cornelius»: la obra magna de Marc Torices
Marc Torices no tiene página de Wikipedia. Podría haber sido el titular de esta reseña, aunque no sabemos cómo lo valoraría un experto en clickbait. Suponemos que mal, pero bueno, en anzuelos peores habremos picado, y seguramente el truco estaría en la imagen que lo acompañara. Si la dibujara el […]
«Un avión sin ella»: ¿Quién es esa chica?
Un avión nos transporta a la década de los ochenta y nos sitúa en medio de la tormenta desde las primeras páginas de este cómic, cuando un vuelo de Turkish Airlines lucha en vano contra un feroz temporal en los Alpes franceses. La catástrofe parece inminente y la trama nos […]
Lapinótix el Galo
Esta es la típica historia de Astérix y Obélix que no es la típica historia de Astérix y Obélix. El lector atento lo descubrirá rápidamente al encontrar el nombre de Lewis Trondheim donde habitualmente vendrían los de Goscinny y Uderzo; al fijarse en que el personaje de Astérix es en […]
«Contrition»: no habrá reinserción para los depredadores
La historia de Contrition (Norma Editorial, 2023) comienza cuando una obstinada reportera recibe una llamada en plena madrugada. Marcia es una madre trabajadora, atrapada en un sistema capitalista lleno de gastos, facturas y largas jornadas laborales que apenas permiten a la clase media sobrevivir. Pero ella está decidida a vivir […]
Los niños expulsados
Los niños expulsados es un conmovedor cómic que narra las experiencias de cinco niños y niñas de nacionalidad alemana que fueron expulsados de Checoslovaquia al finalizar la Segunda Guerra Mundial. El guion, a cargo de Marek Toman, con textos de Jan Blažek, y las ilustraciones de cinco jóvenes artistas checos, nos […]
«Metasandman»: principio de las cosas que eternamente son
«El sueño es, idiosincrásicamente, un agente misterioso, ubicado en tierra de nadie. A medio camino entre la vida y la muerte, entre el ser y la nada, entre la conciencia y la inconsciencia, entre la realidad y la ficción. Y, para colmo, polisémico». Con estas palabras, la académica Ana Rosa […]
Dubita Arts&People, el espacio creativo y utópico donde «dubitar» juntas
La manera más adecuada de presentar un espacio cultural como Dubita Arts&People tal vez sea definiéndolo como la encarnación de una utopía. Hablamos de un proyecto utópico en origen, porque el ideal del que brotó se viene haciendo realidad palpable desde que abriera sus puertas en 2021, y ahora busca […]
Los colores de la precariedad
«Las autoras y autores aquí presentes representan a una generación que no teme romper las normas, que no siente nostalgia ni necesidad de respetar ningún canon», escribía Gerardo Vilches en el prólogo a la antología de cómic español de vanguardia Hoodoo Voodoo (Fosfatina, 2016). Si obviamos la referencia inclusiva a […]