— Ella me habló… — Pero ella estaba muerta. — No, vosotros que no veis, no entendéis. 1.— Mientras espera impaciente en su despacho, el doctor H.K. escucha con atención el silencio que desde ayer ha invadido los pasillos y las instalaciones del Colegio, un internado del que es […]
Etiqueta: Ciencia
Un incómodo tropiezo
Cada tarde a la misma hora, Madame Palladino recorría la avenida arbolada que separaba su modesto hotel del Institut General Psychologique de París. La recuerdo como una mujer potente, con toda la contundencia que la palabra sugiere. No era muy alta, y su amplio busto y rellenas formas le conferían […]
Camera obscura
Es casi una ironía del destino que el hombre yazca en esta habitación que tantas veces representó. El cadáver, que ha adquirido con el paso de las horas un aspecto cetrino, respira tanta calma como los cuadros que le hicieron grande. Tan grande su arte como sus deudas. ¿Se puede […]
El último Van Gogh
Amberes, 28 de enero de 1886 Querido Theo, He estado terriblemente ocupado esta semana. He pintado una obra grande con dos torsos desnudos. Dos luchadores en una pose diseñada por el profesor Verlat. Y realmente lo he disfrutado. Te quiere, Vincent. Museo Kröller-Müller (Países Bajos), en algún momento de […]
¿Se puede saber de qué no te vas a morir?
Cuando hay tantos y tantos peligros rodeándote. Según la Organización Mundial de la Salud, hay ocho mil cosas que pueden matarnos, y a ninguno nos da la vida para preocuparnos de todas. Así que elegimos algunas, y lo hacemos de la peor manera posible. Porque los sucesos infrecuentes nos resultan […]
Fallo del concurso Ciencia Jot Down #2022
En esta novena edición del concurso de divulgación Ciencia Jot Down han resultado ganadores y finalistas los siguientes trabajos en las modalidades de ensayo, narrativa e ilustración: Ensayo El texto ganador ha sido El poder invisible del lenguaje de Lorena Pérez. Los textos finalistas han sido: Una esfera de virtud […]
Graciela Speranza: «El impacto cultural de la duplicación digital del mundo es ya definitivo e incontrolable»
Graciela Speranza (Buenos Aires, 1957) está considerada como una de las mejores ensayistas actuales en español. Crítica, narradora y guionista de cine, ha sido docente en las universidades de Buenos Aires, Columbia y Cornell, y a día de hoy enseña Arte Contemporáneo en la Universidad Torcuato Di Tella de su […]
La tragedia de Francisco Mundo
Este texto ha sido finalista del concurso DIPC–LSC-Laboratorium en la modalidad de narrativa de ficción científica de Ciencia Jot Down 2021. Puedes leer aquí el texto ganador en la modalidad de ensayo de divulgación científica. Francisco se ajusta la americana, carraspea y dirige al auditorio una sonrisa de suficiencia. El salón de actos está repleto. Propios y […]
En la profundidad de los bosques
Este texto ha sido finalista del concurso DIPC–LSC-Laboratorium en la modalidad de narrativa de ficción científica de Ciencia Jot Down 2021. Puedes leer aquí el texto ganador en la modalidad de ensayo de divulgación científica. Dentro de la inmensa cúpula geodésica el olor a vinagre de madera resultaba casi insoportable para una pituitaria amarilla poco entrenada. Los […]