La Historia de la gastronomía de Néstor Luján (Debate, 2020) es la reedición del libro que se había publicado en 1989 en Plaza y Janés, con la novedad del prólogo del cocinero David de Jorge. El libro es la suma de breves artículos periodísticos ordenados que aparecieron en La Vanguardia […]
Horas críticas
Antología del deseo carnal
“Hay menos maneras de hacer el amor de lo que se dice, pero más de lo que se cree”, sentenció la escritora bisexual Colette. A vueltas con este asunto, la revista Litoral –una de las publicaciones más longevas del país, que en breve cumplirá un siglo desde su creación y […]
Leer en los tiempos del What The Fuck
“What was that? Where did you just go?” (Fleabag, temporada 2, episodio 3) La cara de What The Fuck de Phoebe Waller-Bridge mirando a cámara, esa marca de la casa de su portentosa serie Fleabag, nos recibe en la portada del último número en papel de la revista Jot […]
Nueva York, el tiempo y el espacio
Todos sentimos fascinación cuando reconocemos en una fotografía antigua una esquina de nuestra ciudad, una imagen que nos revela cómo ha cambiado una calle desde que empezamos a transitarla hasta hoy, el rótulo de aquel bar en el que solíamos tomar cervezas en nuestra primera juventud o lo bonito que […]
La búsqueda incesante
«Poco podía imaginar que aquellas dudas filosóficas y en el fondo irrelevantes estaban a punto de despejarse (ahora me gustaría que se me hubiera permitido vivir el resto de mis días como a los demás humanos, como a todos los que se preguntan en su insomnio sin encontrar respuesta)» […]
Si Duchamp levantara la cabeza
Mandemos a freír espárragos el tono habitual que puede esperarse de un texto que pretende ejercer de crítica literaria: “Efectivamente, la crítica es una forma petulante de la escritura que no aporta nada a lo que de verdad importa: la comercialización de los productos que exponen las galerías”; cita que […]
En cuanto pueda, visite a su abuela
Las coplas tarareadas de Juanita Reina y Conchita Piquer y una casa que huele a guiso en camino y a suelo recién limpio dan la bienvenida al lector en Cosas nuestras, la primera novela gráfica de la ilustradora Ilu Ros (Murcia, 1985). Licenciada en Bellas Artes, el tiempo de residencia […]
No es el caminar, sino el camino
En la senda abierta en su día por Sergio del Molino y su España vacía, se publica ahora este España en regional, propuesta de viajes por algunos de las más vetustos y demorados ferrocarriles que aún recorren la geografía hispana. Digamos ya que es un placer tumbarse en el sofá […]
Cuando el planeta era joven
Un investigador español vive obsesionado con estudiar qué ocurría en la tierra cuando sólo estaba habitada por minerales. En la vida real viaja a Kenia a la caza de estos vestigios primitivos, mientras que sus propios sueños le van acercando a la gran pregunta que atraviesa su carrera y su […]