El 27 de diciembre de 1936, nueve trimotores Junkers Ju-2 de la Legión Cóndor, que habían despegado de los aeródromos militares de Burgos, se aproximaron desde el mar a Santander. Era un domingo de esos norteños, inesperadamente bonancible, y los vecinos del Alta habían salido a la calle a pasear. […]
Horas críticas
Libros de la semana #108
Pioneras. 1850-1960, de Marina Amaral y Dan Jones (Desperta Ferro) «Durante la mayor parte de la historia, Anónimo fue una mujer». La incisiva cita de Virginia Woolf abre este espléndido volumen lleno de imágenes fascinantes, que nos llega de la mano de Desperta Ferro y cuyo oportuno lanzamiento se ha […]
Llorar libros
La escritora María Negroni (Rosario, 1951) le contó a la periodista Ariana Basciani que el germen de El corazón del daño, recién llegada a España, está en el encargo de una editorial argentina para que Negroni escribiera sobre su relación con los libros. Pero el texto decidió su propio camino […]
Libros de la semana #107
Buscando un alma, de Dolors Monserdà de Macià (West Indies) «Es que un marido que tiene el mal gusto de morirse al medio año de casados… Apenas ha tenido tiempo de mostrar su mal genio a la mujer». En la primera escena de la que es testigo la narradora de […]
«The Gigantes»: deja al cabrón en paz
Aunque el paisaje al que da forma parece irreal, casi salido de la imaginación o de un sueño, el llamado Valle de los Gigantes existe, en el estado mexicano de Baja California, limítrofe con Arizona, Sonora y el Pacífico. Los gigantes en cuestión son cactus centenarios de hasta más de […]
«La chica de nieve»: algo más que una desaparición
Hay ciertas personas que no pueden separar su profesión de su día a día. Hay personas que llevan tanto en la sangre su vocación profesional, que incluso estando con las zapatillas de casa y con el pijama puestos, no se separan de su trabajo. Son uno. Con esto no me […]
No escribir y su eco
A menudo nos preguntan dónde nacen las historias que narramos. Las posibles respuestas a esta cuestión generalmente suelen quedar cojas. A no ser que exista un pez de colores que nos las susurre en sueños, como afirmó un escritor en los años noventa del siglo pasado, el desencadenante podría fraguarse […]
Libros de la semana #106
Bailey’s Café, de Gloria Naylor (Arde) En 2022 se cumplían 30 años de la aparición de esta novela, cuya publicación en español nos revela a una autora apenas conocida en nuestra lengua —pese a su National Book Award—. Aunque nacida en Nueva York, las raíces de Gloria Naylor (1950-2016) se […]
«Paraíso», de Abdulrazak Gurnah: donde sucede la vida
Cuando la Academia Sueca entregó en 2021 el Nobel de Literatura a un escritor tanzano afincado en Gran Bretaña y de nombre largo, tal como Abdulrazak Gurnah, lectores y periodistas sufrimos la descolocación de no saber de quién se trataba. Nadie podía compartir páginas suyas en redes sociales ni erigirse […]