Cruce singular entre biografía, ficción y ensayo, el libro que el periodista cultural César Suárez dedica a Joaquín Sorolla Bastida (Valencia, 1863 − Cercedilla, 1923) consigue acercar al siglo XXI la humanidad de uno de los artistas más populares de su tiempo al que, sin embargo, no siempre hemos sabido […]
Horas críticas
Libros de la semana #111
Los Ángeles de Charles Manson, de Julio Tovar (Akal) «Esta obra es un mapa a tu interior a través de la contracultura de Los Ángeles: su propósito es permitir a una persona entender la realidad de la conciencia ilimitada y servir de cartografía para nuestros territorios interiores», sugiere la nota […]
Transgresoras de provincias: la otra Generación de Plata
Cuenta Concha Méndez, escritora de la Generación del 27, en sus deliciosas memorias recogidas por su nieta Paloma Ulacia (editorial Renacimiento), que siendo niña un familiar preguntó a sus hermanos qué iban a ser de mayores. Concha, inocente, sin darse cuenta de que de ella no se esperaba contestación alguna, […]
Un cuchillo inmaterial
De los esclavos africanos y las galeras de Felipe II en las costas de Cádiz, pasando por aquella «isla del Guadalquivir, donde se fueron los moros que no se quisieron ir» de La leyenda del tiempo de Camarón y Pachón, hasta Niño de Elche pregonando no hace mucho en Babelia […]
Libros de la semana #110
Cuentos completos, de James Salter (Salamandra) «Barcelona al amanecer. Los hoteles están a oscuras. Todas las calles apuntan al mar. La ciudad está desierta. Nico duerme atada por sábanas enredadas, por su larga melena, por un brazo desnudo que asoma bajo la almohada. Está quieta, ni siquiera respira». Así comienza […]
Brian Dillon: ensayo sobre el consuelo
Cuenta en este libro Brian Dillon (Dublín, 1969) que, cuando cursaba la carrera de Filosofía y Letras, ideó un sistema por el que todos sus trabajos contenían una secreta —pero siempre presente— metafora guía. El análisis de una obra literaria debía consistir, pensaba él, en «descubrir la metáfora mediante la […]
Libros de la semana #109
La muerte de Adonais, de Fernando Valverde (Planeta) De que la no ficción narrativa vive un momento insólitamente dulce dan fe libros tan certeros y emocionantes como este: el retrato de los últimos días sobre la tierra de la plana mayor del Romanticismo inglés en su segunda generación. En un […]
«Geografías de la soledad»: la imposibilidad de una isla
En julio de 2020, la cineasta canadiense Jacquelyn Mills rodó con una cámara GoPro un cortometraje de 4 minutos y 35 segundos titulado Afloat que se presentaba junto a la siguiente sinopsis: «¿Qué nos mantiene a flote en estos tiempos? Para Jacquelyn es nadar en el océano observando criaturas, sonidos, […]
Un río de palabras
En el ámbito del periodismo, se distingue habitualmente entre los paracaidistas y los corresponsales. Los primeros son enviados al escenario de la noticia con algunas nociones previas, aterrizan, observan lo que pueden, hablan con unos y con otros y plasman estas impresiones en sus medios. Algunos lo hacen muy bien. […]