El arte de leer. Ensayos, de W. H. Auden (Lumen) «Hay libros que son injustamente olvidados; ninguno es injustamente recordado». Es una de las reflexiones con que se abre este libro singular, con el ensayo titulado Leer, que como otros de los textos de esta recopilación está lleno de lúcidas […]
Horas críticas
Las ruinas de la ficción
Cada mañana me despierto antes de que amanezca para leer Una nueva vida. Una farola parpadea en la plaza frente a mi casa, alguien barre la calle, no hay un solo cuadro recto en mi comedor. Completo silencio. Abro el libro. De inmediato, entro en una sala de operaciones y […]
Cruda realidad cruda
En el acto de presentación en la madrileña librería Antonio Machado, el escritor Paolo Giordano (Turín, 1982) hizo una puesta en escena perfectamente adherida al núcleo central de su nueva novela, Tasmania (Tusquets, 2023). Los asistentes al acto pudimos ver al autor italiano, que ganó fama mundial gracias a su […]
Arreglar el mundo
Cuenta Alberto Corazón que llegó al mundo del diseño por casualidad. Tras terminar la carrera de Económicas y Políticas en 1964, fundó junto a varios amigos una editorial, en parte por crearse un empleo «en aquella España miserable, polvorienta, ahogada en el miedo», y en parte por difundir las nuevas […]
Libros de la semana #138
La literatura de los desplazados, de Lucía Hellín Nistal (Villa de Indianos) El tercer libro que edita Villa de Indianos maneja el concepto de literatura ectópica para referirse a obras de autoras y autores desplazados, migrantes forzosos, los «fuera de lugar» según Edward Said. Doctora en Teoría de la Literatura […]
El oído afinado de Gabriela Escobar Dobrzalovski
Vamos a empezar esta reseña haciendo oídos sordos —de momento— a lo que dice el prólogo del libro: vamos a hablar de su tema central, que es la familia. «Cuando no te explican nada, lo que falta se inventa, y la historia familiar es la cabeza de un animal que […]
El camino oculto de las «desechadas»
«Nada más terminar el Año Nuevo chino, volví a la oficina de la cadena de televisión de Pekín en la que trabajaba para descubrir que mis compañeras, normalmente animadas, estaban de un humor de perros», con estas palabras Roseann Lake arranca el prólogo de Desechadas. Por qué China teme a […]
Crónica de la locura que seremos
Historia de un homicidio de Ernst D. Kaiser tiene mucho de Kafka, Chesterton, Dostoievski y Bulgákov. Esto indica que estamos ante una obra potente y a la vez apabullante. Es un libro hijo del milagro: por más que no encaja en el mercado editorial o el gusto lector de la […]
Ícaros modernos
Existe algo más universal que los lugares comunes: el placer de cuestionarlos. Cuestionar, por ejemplo, que errar sea sinónimo de sabiduría, que lo conveniente tenga algún parentesco con lo que sucede, o que toda generalización sea falsa. Si decimos que, a nivel global, somos una sociedad que se define por […]