Hay pocas personas en el mundo que me hayan hecho más dichoso durante más tiempo que Stephen King. Pocas. Muy, muy pocas. Así que no busquen objetividades, porque no quiero objetividades. Steve estuvo ahí cuando las cosas iban mal, siguió cuando encontramos una salida, Steve era refugio en madrugadas insomnes, […]
Horas críticas
«Jarroa»: la casa alberga ese tiempo que nos recuerda quiénes éramos
Caben muchas cosas dentro de una casa. De nuestra casa. Del espacio propio, del que compartimos. En una casa cabe una infancia, una familia sentada a la mesa, una abuela preparando la merienda. Cabe un tiempo finito que parecía no tener unidad de medida. Pero mentía. Cuando decidimos cruzar los […]
Libros de la semana #155
Tú eres la tarea, de Franz Kafka (Acantilado) «Muchas sombras de los difuntos sólo se ocupan de lamer las aguas del río de los muertos». El próximo 3 de junio se cumplirán cien años de la muerte en Kierling, Austria, de uno de los escritores fundamentales del siglo XX, y […]
«Derivas», de Kate Zambreno: divagar, escribir
¿A qué se parece escribir? ¿Se parece a pensar? ¿Se parece a deambular, a caminar sin rumbo? ¿Se parece a soñar, a entrar en trance, a despegar del suelo? ¿O se parece a construir un edificio sin que se vean los cimientos y la argamasa? Estas preguntas me ha suscitado […]
«Como de aire», de Ada d’Adamo: la liberación de contar nuestra propia historia (por dura que sea)
Una silenciosa batalla que, en realidad, son tantas. Esa fue la vida de Ada d’Adamo (1967-2023), ganadora del prestigioso Premio Strega de literatura en Italia el pasado año, y que falleció antes de poder subir a ese gran escenario para ser homenajeada. Llegó a saber de la nominación cuando, en […]
«Desde el confín», de María José Poblete: un pasado cómodo
Nuestra Historia tiene cara, cuerpo y voz de hombre. Ese hombre es un hombre blanco, un hombre rico, un hombre vencedor. Ese hombre es un hombre por encima del resto de hombres y un hombre por encima de todas las mujeres. Nuestra memoria ha cogido la forma de su relato. […]
Libros de la semana #154
Más libros y menos pantallas, de Michel Desmurget (Península) Por mucho que haya quien lo niegue, entre las generaciones más jóvenes se está perdiendo el gusto por la lectura como fuente de placer y ocio: «A largo plazo, esta tendencia nos va a hacer perder algo más que unos cuantos […]
Libros de la semana #153
Anima animalis, de María Flores Rivas (Abada Editores) La superioridad con la que el —tan asumido y normalizado— antropocentrismo de las sociedades y el pensamiento contemporáneos trata a otras especies nos hace ver con cierta perplejidad cómo, entre ciertos autores de la antigüedad, la noción del alma no era coto […]
«La última función», de Luis Landero: en ese teatro que pasa la vida
Si la de nuestros padres y abuelos era la España vacía, la nuestra es la vaciada. Sin saber cómo —sin querer saber cómo—, la sombra de la gran ciudad, tierra de oportunidades, de éxito, de luz, de agua, de escenario donde todo pasa y se pasa de todo, ha eclipsado […]