Nos queda cielo aún del que escapar, es la parte del fuego flotando sobre el agua, un velo que, sedoso, va tiñendo las nubes de la noche, enumerar los niños que duermen y respiran lentamente en la cama. Aún más: aún nos queda atar muy frágilmente nuestros cuerpos con lazos, […]
En verso
Compro oro
Historia del coleccionismo De pequeña coleccionaba dinero dentro de una caja transparente: dinero español, dinero de otros países. Los sábados por la mañana hacía montañas con el dinero extranjero, hacía cálculos con el dinero español. Mi abuela coleccionaba dientes de oro: imagina cómo era su risa, una risa millonaria, rusa, […]
Astroblema
Una turba de estrellas conduce su paso hacia el exilio. La metalurgia del deseo y el zumo de la zarzamora son servidos en copas de medianoche. Los rostros alucinados contemplan las pantallas y esperan al duelo. El veneno de la sinrazón —místico, dulce y tenebroso— termina una vez más con […]
Ayes del destierro
V digo mi madre y se origina un espectáculo visual en mi memoria. mi madre es una mancha de color en mis palabras. mi madre. mi madre. mi madre. Pablo Velasco Baleriola Cargo el silencio de las matriarcas. Vivir es intentar entender su misterio, escuchar sus voces en los surcos […]
Oración en el huerto
IX tiene tu nombre en mi boca un ruido claro de alondra elevada y desnuda; la lluvia en ellos refleja el alba, tú cantas. vuelan las alas del aire regando sangre con agua; limpias mi llanto verde, la mar se alza al alma. XVII Si pudiera darte un hijo […]
Canción errónea
AMÉ. Es incomprensible como el temblor de los álamos. aaaaaaaaaaaaaaaaaaa[Estoy extraviado pero yo sé que amé. Yo vivía en un ser y su sangre se reunía con mi sangre y aaaaaaaaaaaa[la música me envolvía y yo mismo era música. aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaAhora, ¿quién es ciego en mis ojos? Unas manos pasaban sobre […]
Contra el verano
«Limpia, fija y da esplendor» «Los ojos de mi madre fea eran los restos de una madre ajena muy guapa» Tatiana Țîbuleac mi piel está cubierta de líquido ocular lo sé aunque no sea nombrada Ellaaaaaadice que no me oye pero yo séaaaaaaaque me miente cuando me mira con el […]
Millennials (II)
Unai Velasco (1986) El primero en morir siempre es el ciervo Si un ciervo cae sobre la hierba, si se precipitara desde sí mismo y cayera sobre la retama, es un estruendo de hermosura. Si cayese fulminado sobre la hierba, con el morro mojado aún, sería es un estruendo de […]
Millennials (I)
Vicente Monroy (1989) La simetría Habías dejado de pensar en la infancia pero la infancia habitaba el interior de la casa. Generosa en calor, terrible a veces. No era una forma de vida, era una forma que mostraba la vida, como anillos de un árbol. En los cuartos cerrados colgaban […]