Pareciera que la figura de Virginia Feito (Madrid, 1988) hubiera irrumpido en el panorama editorial surgiendo de un black out, bajo una luz cenital, apareciendo al mismo tiempo que suena un chasquido de dedos: una aparición de cine, grácil, con esa magia que tiene la gran pantalla de hacer que […]
Entrevistas
Sangre y crema solar: una conversación con Esther García Llovet sobre Spanish Beauty, su inmersión en Benidorm
El poeta Javier Calderón escribe: «Mirad: / mi sangre es una muestra gratuita / de crema solar factor 50». Javier Calderón es muy joven ―como alguno de los personajes de Spanish Beauty― y nació en Benidorm ―como prácticamente ninguno de los personajes de la novela, aunque todos dan vueltas por […]
Elisabet Riera: «Más que un hobby para esnobs, la edición independiente es un camino para mártires y santos»
«Libros ocultos, libros de culto» es el lema de Wunderkammer, editorial unipersonal que acaba de cumplir un lustro y que tiene a Elisabet Riera como fundadora y mujer orquesta. Su gusto por el romanticismo «en el fondo y en la forma» define este proyecto tan personal como consolidado que, no […]
Laura Fernández: «La literatura es el perrito faldero que me espera fiel cada noche»
Laura Fernández (Terrassa, 1981) aparece en la primera planta de la librería Caótica, en el centro de la casi siempre apacible Sevilla, luciendo un precioso abrigo amarillo. Se deja caer sobre un sillón del mismo color en el que casi se camufla y comienza a hablar de su mejor libro […]
Neuman: «¿La multinacional discográfica EMI? Ya no existe, pero yo sí»
Paco Román (Melilla, 1972) es un amante de la música y de los animales. Ese amor lo llevó a crear el proyecto de Neuman tras su desencanto con una multinacional, y a ponerle el nombre de su perro que le acompañó durante 15 años, incluido su retiro en un pequeño […]
Marta Fontana: «La literatura de terror es una especie de melancolía adictiva»
Marta Fontana debió de ser una niña peculiar. De esas que miran todo con los ojos muy abiertos, que preguntan la causa de esto y aquello, que no paran quietas un instante. Todos los escritores son así, cuando niños. Todos continúan siéndolo al crecer, porque el artista jamás se va […]
Jorge Pardo: «Para aprender flamenco hay que salir ahí fuera y embarrarse, un tutorial de YouTube no es suficiente»
En una conversación con Jorge Pardo (Madrid, 1956) la palabra que más se repite es amor. No el amor en términos románticos ni cursis; amor como entrega y compromiso con lo que el músico hace, su pasión por llegar hasta el final. Es el único motor de arranque. Ahora vive […]
Califato ¾: «La apropiación cultural es como el humor; de abajo arriba sí, de arriba abajo no»
Dicho por ellos mismos, Califato ¾ es una reunión de amigos en una casa que no acaba nunca. Heterogéneamente andaluz, el colectivo explora la electrónica con músicas enraizadas en la tradición popular. Una oda a la cultura escondida y al underground, una ensoñación bañada por el flamenco en clave de […]
Jorge Carrión: «Las inteligencias artificiales adoran a los seres humanos. Sienten una especie de síndrome de Estocolmo. Quieren tener cuerpo humano»
Conocí a Jorge Carrión (Tarragona, 1976) en las VI Jornadas de Periodismo y Literatura de la Universidad San Jorge, celebradas en 2013 en Zaragoza. Allí le escuché por primera vez hablar del concepto «literatura expandida», en el que la propia idea de novela es mucho más importante que su formato […]