1990. España es un país con hambre de mundo. A los políticos se les llena la boca hablando de todo lo bueno que está por venir, la Expo de Sevilla, los Juegos de Barcelona. La idea de ser el centro del universo en un par de años ha calado. Es […]
Crónicas
Quién me presta una escalera…
La editorial Point de Lunettes acaba de publicar la Paráfrasis de las siete palabras de Cristo en la cruz, del poeta Antonio Carvajal. El libro, por culpa del coronavirus, llegará a las librerías en mayo, cuando probablemente se atisbe el fin de esta cuarentena que ahora vivimos. Se trata de […]
¿Cuánta casa necesitamos?
En marzo de 1845, el escritor Henri David Thoreau inició la construcción de una cabaña de madera cerca del lago Walden, en un terreno que había comprado para ese fin su amigo y mentor Ralph Waldo Emerson. Su intención era recluirse allí, “desnudo de equipaje”, para investigar los vínculos entre […]
Dylan siempre juega
Bob Dylan me da miedo. Me refiero a ese miedo inherente y necesario que infunde el respeto profundo que me inspiran los referentes morales. También al vértigo de los primeros descubrimientos importantes, el amor, la vocación, la certeza de la muerte. Me da miedo porque cuando llegué a él, o […]
Hartos de prodigios
De todos los vídeos innúmeros y domésticos que en estos días de clausura se emiten en vivo o se cuelgan por las redes, tengo uno predilecto: en Italia, en un balcón, una señora en chándal y alpargatas trata de insuflar ánimos al vecindario confinado tocando en una flauta escolar el […]
En busca del gólem
La entrada del gólem en la literatura alemana tuvo lugar exactamente en 1808. Fue entonces cuando Jakob Grimm, el mayor de los dos famosos hermanos, se hizo eco en el Zeitung für Einsiedler de una vieja leyenda judía: Después de pronunciar ciertas oraciones y de respetar varios días de ayuno, […]
Otro apocalipsis librero o #YoMeQuedoEnCasaLeyendo
¿Se están pegando las librerías un tiro en el pie? En estos días de aislamiento en el que un nuevo horror vacui nos lanza al consumo a través de las pantallas, sería sensato parar a reflexionar en el consumo y el ocio como actos políticos. En la carrera del ingenio […]
Macarena pop
Allá por 2005, la Hermandad de la Macarena decidió darle un giro a la tradicional forma de representación de su cartel anual de cuaresma. Fue el teniente de hermano mayor, Manuel García, quien me encomendó la difícil y no menos apasionante tarea de realizar un cartel, una nueva visión para […]
Listas para no perderse en el mar de libros feministas
Quién tiene la culpa, si es que es culpa, o a quién hay que agradecer, que un intento cualquiera de hacer una buena selección de libros sobre feminismo para celebrar desde la lectura este 8M, se haya convertido en una tarea titánica por lo mucho que hoy día se […]