La segunda (y última) parte de este artículo se publicará en Mercurio el lunes 26 de julio. Una introducción al panorama de lo actual Cuando se trata de escribir sobre literatura actual, es bastante común que se genere un espacio en el que se concentran las novedades del momento, normalmente […]
Crónicas en órbita
El peso de una biblioteca
En este mundo nuevo, hiperconectado y líquido, el peso de una buena biblioteca se ha reducido tanto que bastan 174 gramos para contenerla: los de un dispositivo Kindle en su versión más sencilla. Sin embargo, y hasta hace no mucho, lidiar con un volumen generoso de libros provocaba grandes problemas […]
Por qué Joan Didion es la mejor escritora del siglo XX (pero no del XXI)
Cuando uno lee los primeros libros de Bret Easton Ellis, llama la atención esa capacidad para coger una frase, sacarla de contexto y repetirla varias veces a lo largo de los distintos capítulos, cambiando con el contexto su significado. Es un truco narrativo excelente si se utiliza bien —»Desaparezca aquí»—, […]
La muñeca de Kafka
Ese día, como todos los otros, Franz Kafka había salido a pasear por las calles de Berlín, la capital de un país herido por la derrota dura en la Gran Guerra. Hacía solo cuatro años que más de cincuenta países se habían reunido en Versalles para firmar un tratado en […]
Los libros más extraños, pintorescos y (sí) frikis que jamás hayan existido
Usted, querido lector, es de manejar libros. Sí, no mire para otro lado, aquí cada cual tiene su tara. Que le gusta leer, y sobetear los volúmenes, y a veces hasta se gasta un dinerillo que no tiene para comprar la última novela de ese autor con tanto futuro. En […]
Encuentros con Próspero
A todos nos ha seducido alguna vez la idea de marcharnos a una isla lejana; que, llegado el momento del exilio, podamos elegir un recóndito lugar rodeado de aguas cristalinas mientras nuestra nueva vida transcurre con una lentitud conducida por una magia tan hermosa que resulta capaz de emocionar a […]
D.H. Lawrence: un pez fuera del agua
Un escritor olvidado que alguna vez fue risqué. Carne para librerías de viejo, sus libros languidecen en bibliotecas polvorientas sin que nadie los moleste. Sus poemas, menos considerados todavía, cantan el elogio del mundo animal y vegetal como nadie. Los santos de D.H. Lawrence serpentean junto a los humanos sin […]
El deber del artista, según Danticat
En Crear peligrosamente, la haitiana Edwidge Danticat reflexiona sobre el arte y el exilio. Inspirándose en la conferencia del mismo nombre de Albert Camus y adaptando sus propias charlas sobre Toni Morrison pronunciadas en la Universidad de Princeton, Danticat cuenta historias de artistas que crean a pesar de (o debido […]
El explorador muere en el hielo
Es 15 de enero en la Antártida. Pleno verano con -42ºC, en las mismas latitudes donde dentro de unos meses esta media bajará a -72ºC. Un par de grados por debajo de la temperatura en superficie en Marte. De hecho, los trajes espaciales para la exploración del planeta rojo se […]