Dos de los más grandes fenómenos sociales del siglo XX apenas se han afectado entre sí. Cuando la novela más se renovó, en todos los géneros, y cuando históricamente más ejemplares de ella se vendieron en todo el mundo. Y los cien años en que el fútbol se popularizó como […]
Crónicas desorbitadas
Los nuevos cortafuegos culturales
La conversión de la Cultura de Gutenberg en la Cultura de Internet trae aparejada un fenómeno nuevo, capaz de definir la creación cultural. Lo que conocíamos como censura, donde un poder gubernamental controlaba la difusión de contenidos, ha evolucionado hacia cortafuegos culturales capaces de dirigir al artista o al intelectual […]
El arte del suicidio
No hay más que un problema filosófico verdaderamente serio: el suicidio. Juzgar que la vida vale o no vale la pena de que se la viva. Albert Camus, El mito de Sísifo. Los escritores suicidas son un tema literario, no cabe duda. Hay cartas, despedidas, indicios y a […]
La espectadora
Anoche cerramos la Sala X después de un concierto de mi hermana con su banda. Antes de abandonar sin ganas ese sagrado lugar donde se atrinchera nuestra nostalgia musical alternativa, el encargado me ofreció elegir una última canción como despedida y cierre, literalmente ya solo quedábamos Mai la Bilbaína y […]
Manual de instrucciones para viajeros en el tiempo
Presentación y consideraciones previas ¡Felicidades! Acaba usted de viajar en el tiempo. El pasado es el presente y su futuro es pasado, ignore el dolor de cabeza y despreocúpese de pisar alguna mariposa o llevar al extremo de la fricción su complejo de Edipo pues pese a la creencia popular […]
Grafitis para curar el mundo
La idea de pintar una pared no es nueva. Antes que existieran pinturas en aerosol los que sabían escribir se valían de sus dagas para tallar sus nombres en los monumentos inmortales. Porque de eso se trata, de unir la fama de uno mismo a la perdurabilidad de la piedra. […]
Oblígame a ayudarte, por favor
Reconozco que soy hipocondríaco y que, a causa de mi extraña existencia nómada, Esperanza es lo más parecido a un médico de cabecera que he tenido en la vida. Esperanza es médica adjunta en las urgencias de un hospital de Andalucía, pero, pese a la distancia, su pericia y sus […]
Vivas o muertas
Por causas del destino me vi dos veranos pescando con unos gitanos en el litoral atlántico de un pueblo de Cádiz. Ya solamente pasar las vacaciones allí, para cualquiera menos metiche que yo, es un espectáculo de inmersión lingüística bastante curioso. En el caso de mezclar pesca y habla, la […]
Mark Fisher y la lenta cancelación del futuro
El 13 de enero de 2017, hace ahora cinco años, Mark Fisher se suicidó en su casa de Suffolk. La muerte, el suicidio, suponen siempre una experiencia catártica para aquellos que están alrededor del fallecido, pero en algunas ocasiones esta desaparición traspasa el umbral de ese círculo cercano y […]