Presentación y consideraciones previas ¡Felicidades! Acaba usted de viajar en el tiempo. El pasado es el presente y su futuro es pasado, ignore el dolor de cabeza y despreocúpese de pisar alguna mariposa o llevar al extremo de la fricción su complejo de Edipo pues pese a la creencia popular […]
Crónicas desorbitadas
Grafitis para curar el mundo
La idea de pintar una pared no es nueva. Antes que existieran pinturas en aerosol los que sabían escribir se valían de sus dagas para tallar sus nombres en los monumentos inmortales. Porque de eso se trata, de unir la fama de uno mismo a la perdurabilidad de la piedra. […]
Oblígame a ayudarte, por favor
Reconozco que soy hipocondríaco y que, a causa de mi extraña existencia nómada, Esperanza es lo más parecido a un médico de cabecera que he tenido en la vida. Esperanza es médica adjunta en las urgencias de un hospital de Andalucía, pero, pese a la distancia, su pericia y sus […]
Vivas o muertas
Por causas del destino me vi dos veranos pescando con unos gitanos en el litoral atlántico de un pueblo de Cádiz. Ya solamente pasar las vacaciones allí, para cualquiera menos metiche que yo, es un espectáculo de inmersión lingüística bastante curioso. En el caso de mezclar pesca y habla, la […]
Mark Fisher y la lenta cancelación del futuro
El 13 de enero de 2017, hace ahora cinco años, Mark Fisher se suicidó en su casa de Suffolk. La muerte, el suicidio, suponen siempre una experiencia catártica para aquellos que están alrededor del fallecido, pero en algunas ocasiones esta desaparición traspasa el umbral de ese círculo cercano y […]
Estaremos 365 días sin salir de Sevilla
La arquitectura y la belleza exterior e interior de los lugares que visitamos son su piel, lo primero que nos atrae al recorrerlos o al pensar en visitarlos. Pero lo que nos deja con ganas de quedarnos, lo que nos retiene allí, o lo que revive una y otra vez […]
Y el mundo dio la vuelta en Sevilla
Aquel navío, al que era difícil seguir llamando barco, parecía ir a hundirse de un momento a otro. Incapaz de navegar por sí mismo, ascendía el Guadalquivir remolcado. Sus bodegas iban esparciendo por la ciudad un aroma a canela y clavo, el contenido de sus bodegas y objeto de su […]
Una librería en La Habana
En la pared de la habitación de ArteHotel en la que me hospedé durante una reciente visita a La Habana hay escrito un poema que dice así: Me desordeno, amor, me desordeno Cuando voy en tu boca, demorada; Y casi sin por qué, casi por nada, Te toco con la […]
¡El tren ha muerto! ¡Viva el tren!
Cuando escribo esto todavía se puede ir en tren convencional de Madrid a Cuenca, pero no de Cuenca a Utiel, cuyo servicio fue sustituido tiempo después de la borrasca Filomena por un servicio de autobús. Y digo «tiempo después» porque la sustitución no fue inmediata, es decir que durante algunas […]