Desde la altura de Las Setas, estructura de madera y hormigón, la luz sevillana adquiere una tonalidad única. Tiene mucho que ver, de día, con la latitud en que se encuentra la ciudad, por el modo en que la baña el sol. Y de noche, con el espectáculo de luces […]
Autor: Martín Sacristán
Bienvenidos a la Sevilla digital, feeling land del videojuego, el manga, el anime, y la realidad virtual
Este 2025, abril en Sevilla será el mes de los videojuegos y la cultura digital. Del 24 al 27 la ciudad estrena los GEM AWARDS, evento internacional de referencia para el sector de los videojuegos, y una prueba más de la vibrante cultura digital sevillana. La cual no solo atrae […]
Unas musas sevillanas: sus calles.
En las calles de la capital del sur están presentes los cinco elementos considerados motores de la inspiración artística. El amor, lo espiritual, el arte, la vida cotidiana, y la naturaleza. A lo largo de los siglos, y sin excepción, sus visitantes han mencionado estas características, definiendo a la propia […]
Sevilla, territorio de las emociones
Cuando el autor de El Conde de Montecristo y Los Tres Mosqueteros, Alejandro Dumas, pasó su primera noche en Sevilla en 1846, dejó escrito que «una parte de sus habitantes velaba para amar, y la otra dormía para soñar amores». Le había sugerido ese pensamiento el rasgueo de una guitarra […]
Cuando un clásico del terror se hace andaluz
Hagámonos esta sencilla pregunta. ¿Nos acercaríamos a saludar a ese colorido payaso con globos que nos sonríe desde el arcén, pasearíamos por el apartado cementerio en plena noche, o entraríamos en la casa de aspecto sombrío? Con la misma seguridad que responderemos no, si somos asiduos al género de terror […]
Una novela que crece muy por encima de los 169 centímetros
Dos novedades sociales convergen en nuestra época: hablar de la salud mental y del maltrato. Y parece que por fin comienzan a expresarse también en la literatura. Lo lógico es que hubieran llenado las páginas de los libros, pero lo mismo que en el debate social, en la literatura se […]
Naranja Navidad, naranja Sevilla
La idea de «Blanca Navidad» nació en Broadway, Nueva York, de la mano de uno de sus compositores más famosos, allá por 1942, y ese color en referencia a la nieve se ha extendido como un tópico por todo el mundo. Pero ¿cómo hubiera sido el villancico si Irving Berlin, […]
Sevilla en la tercera y quinta visita
Si hay una frase contradictoria es la de que ya conoces Sevilla. No es una alabanza, y tampoco una apreciación: a diferencia de otras ciudades milenarias, aquí el patrimonio está vivo. Sus habitantes lo usan a diario como elemento imprescindible de sus vidas. Todo está vivo, las iglesias, los barrios, […]
Viaje por los árboles-poema de Sevilla
«Vamos hacia los árboles; la noche nos será blanda, la tristeza leve» (Alfonsina Storni, Paz) Se podría viajar, verso por verso, en la voz de los poetas de todo el mundo, hasta los árboles de Sevilla. Sin distinguir siglos ni geografías han cantado a las araucarias, ceibas, naranjos, higueras, […]