Oído en la Taberna Flotante del planeta fronterizo Münchhausen en una clara noche de trilunio, antes de que las tres lunas alcanzaran el cenit y apareciera la geisha robot: Los filósofos de la Isla Verde no se ponían de acuerdo sobre el tamaño del mundo, y tampoco los teólogos. Unos […]
Autor: Carlo Frabetti
Microtierra y Microluna
— Microtierra es una esfera de unos diez metros de diámetro, de un material parecido al hierro pero un millón de veces más denso, con una fuerza de gravedad superficial similar a la terrestre; de ahí su nombre: desde el punto de vista gravitatorio, es como una Tierra en miniatura […]
El péndulo inmóvil
En la Taberna Flotante aún no se habían extinguido los ecos de la discusión sobre el péndulo del Olimpo, cuando el misterioso parroquiano al que llamaban simplemente el Viejo, pues nadie sabía su nombre, comenzó a hablar solo, según su costumbre. Y todos callaron de pronto, ya que los habituales […]
El péndulo del Olimpo
El veterano aventurero que se hacía llamar capitán Dorian, con una jarra de cerveza azul en una mano y un gran trozo de plata en la otra, terminó su relato proclamando: —Y esto os convencerá de que cuanto he dicho es cierto. —¿Te refieres a la plata o a la […]
La flecha de oro
Cuando el tabernero terminó de contar la peregrina historia de un arquero que se había suicidado disparando una flecha hacia el cenit, un anciano que estaba sentado en uno de los taburetes de la barra dijo: —Una hazaña extraordinaria, sin duda, solo superada por la del famoso astronauta que hirió […]
El vórtice de Möbius
Una clara noche de trilunio, irrumpió en la Taberna Flotante un hombre demacrado y sombrío que, tras sentarse en uno de los taburetes de la barra, dijo escuetamente: —Blubirra. —¿Qué te ocurre, amigo? —le preguntó el tabernero mientras le servía una jarra de espumosa cerveza azul—. No tienes muy buen […]
La Taberna Flotante
Münchhausen es un inmenso erial sin más interés que su situación estratégica en los confines de la galaxia. Al igual que algunas poblaciones fronterizas de la antigüedad, su única ciudad, que da nombre al planeta, es lugar de paso de aventureros, fugitivos e impostores de toda índole, y los peores […]
Desde el infierno
El 16 de octubre de 1888, George Lusk, presidente del Whitechapel Vigilance Comitee, recibió una carta autógrafa con el encabezamiento «From Hell». Decía así: Señor Lusk, le adjunto la mitad de un riñón que tomé de una mujer y que he conservado para usted, la otra parte la freí y […]
El ojo que no ves
El ojo que ves no es ojo porque tú lo veas; es ojo porque te ve. Antonio Machado 1 —Pierde el tiempo, señor Martel —dijo Pontecorvo con voz pausada pero firme—. No estoy en venta. —Ni yo pretendo comprarlo, profesor —replicó el magnate con una sonrisa conciliadora—. Solo […]