Ya sabemos que el marketing de faja suele deparar juicios de valor exaltados, como si quienes los emiten hubieran comido éxtasis. Las 170 páginas del segundo libro de relatos de Camila Fabbri (Buenos Aires, 1989), Estamos a salvo, han convocado elogios de autores como Alejandro Zambra, Leila Guerriero, Mónica Ojeda […]
Autor: Bruno Padilla del Valle
«Undergods»: nosotros los humanos
«Hablaba siempre de cómo los hombres, creyéndose libres, son solo juguete de oscuros poderes, y humildemente deben conformarse con lo que el destino les depara» El famoso cuento Der Sandmann (El hombre de arena, 1817), de E.T.A. Hoffmann, exponente del llamado «romanticismo oscuro» —que hoy día se suele englobar en […]
«Estilo rico, estilo pobre»: el tacto en la palabra
Escribo esta reseña con pies de plomo y más cuidado aún del que suelo tener con los textos que publico, pero también más inseguridad. No puedo quitarme de encima la sensación de estar siendo observado, en cada palabra o en cada giro lingüístico que elijo, por un dios del estilo. […]
Adèle Haenel: dejar el cine como acto político
La primicia saltó de forma inesperada, en una entrevista para un pequeño medio alemán, la revista cultural FAQ. Entrevistaban —por Zoom— a la actriz francesa Adèle Haenel (París, 1989) a propósito del estreno en el festival Wiener Festwochen de la obra teatral L’Étang, de la dramaturga Gisèle Vienne y basada […]
La dulce vida venida a menos
«Sois un par de críos románticos, y sin duda viviréis para lamentar esto. Por otro lado, creo que, aunque las sirenas son mudas, cualquiera, una vez en su vida, debería ir hasta el mar y esperar a ver si las oye». Esto es lo que un amigo de la pareja […]
Evil books: desechar antes de imprimir
La actual crisis del papel no es exactamente la que teníamos en mente. No responde desde luego al síndrome del papel higiénico, como se denomina a esa forma enajenada de autoabastecimiento en tiempos de zozobra. Pero tampoco se vincula a esa creencia unánime de que lo impreso acabará cediendo ante […]
Punzadas: «Cuando decimos que queremos a Barthes es que lo queremos de verdad»
En julio del año pasado, Paula Ducay (Santiago de Compostela, 1996) e Inés García (Arnedillo, La Rioja, 1999) acabaron el grado de Filosofía en la Universidad Autónoma de Madrid. Al regreso del verano y tras un curso de largas e intensas charlas, se dieron cuenta de que pensaban «muy bien […]
Bébeme las lágrimas y lloremos de risa
Si comienzo la reseña de Gente que ríe (Caballo de Troya, 2022) señalando que estamos ante un debut, no es como dato anecdótico sino por lo revelador que resulta, en un doble sentido: se trata de una obra en la que su autora ha volcado la osadía de su juventud, […]
Vidas puntuadas por la pérdida
Digámoslo ya y nos lo quitamos de encima: Elizabeth Geoghegan fue discípula aventajada, la protegida, sí, de Lucia Berlin (1936-2004). Hace poco más de un lustro, ese nombre no nos hubiera dicho nada, pero desde el éxito editorial de su grandioso Manual para mujeres de la limpieza, aquella escritora maldita […]