Desde una mirada feminista y comprometida, pero sin necesidad ni ganas de sentar cátedra. Sin querer representarlas a todas, aunque hablando por boca de muchas. Desde la experiencia propia y honesta, pero sin la sensación de sentirse más expuestas de lo que han estado antes. Plasmando en el papel, de […]
Autor: Bruno Padilla del Valle
Jesús Carrasco: «Hay que ser muy poco digno si ni siquiera te interpela la responsabilidad de cuidar de tus padres cuando envejecen»
Es la primera entrevista que Jesús Carrasco (Olivenza, 1972) concede a los medios a propósito de su nueva novela, Llévame a casa, desde ya uno de los grandes títulos de este 2021. Como no se ha prestado aún a la habitual ronda de encuentros con periodistas y solo la ha […]
Manuel Borja-Villel: «El modelo cultural en el que estábamos podría funcionar para Abu Dabi, no para España»
Pese a que la realidad actual de los museos y las tendencias ideológicas reaccionarias lo sitúen frente a preguntas poco agradables, Manuel Borja-Villel (Burriana, Castellón, 1957) nunca pierde la compostura. Afronta cada cuestión razonadamente, organizando sus respuestas por apartados para no dejarse nada atrás, como si se tratara de un […]
El «junket» mató a la estrella de cine (y al periodista)
«Como decía mi abuela, te habrás quedao a gusto». Con esa cita de su propio artículo en la revista Imágenes de Actualidad, el cineasta Paco Cabezas encabezaba un tuit para compartirlo. Había abierto un melón y —probablemente— lo sabía. Una granada de mano en forma de breve columna, que él […]
Hitchcock y la emoción de leer el suspense
2020 ha sido también un año hitchcockiano en más de un aspecto: un periodo fértil para el suspense y el humor negro, que además ha coincidido con el 40 aniversario de la muerte del inigualable cineasta británico. Por eso no está de más recuperar, a comienzos de este nuevo año […]
Tiene guasa la Navidad
El desprestigio cultural de la Navidad no es muy distinto al que pesa sobre los mensajes alegres y optimistas en general. Por fortuna, algunos autores se empeñan en demostrarnos que la risa también puede ser elevada, desde un plano tanto intelectual como espiritual. Uno de ellos es Alberto del Campo […]
Javier Polo: «Son los excéntricos quienes acaban descubriendo nuevas formas de arte y de vida»
«Nadie puede aburrirse viendo un flamenco. Así que… sé un flamenco» (Allee Willis en El misterio del Pink Flamingo) Resulta difícil decirle que no a una película cuyo principal argumento y reclamo es ese animal popular y al mismo tiempo exótico conocido como flamenco. El misterio del Pink Flamingo […]
Nuria Enguita: «En el mundo actual, el museo debe albergar un impulso utópico y un principio de esperanza»
Cuando en septiembre de 1991 y tras licenciarse en Historia y Teoría del Arte, Nuria Enguita (Madrid, 1967) entró a hacer prácticas en el Institut Valencià d’Art Modern, que había sido inaugurado un par de años antes, poco podía imaginar que casi treinta después se convertiría en su directora. Desde […]
Si los cuadros de Zurbarán hablasen
«Jacob llamó a sus hijos y les dijo: Reuníos, que os voy a contar lo que os va a suceder en el futuro […] Todas estas son las tribus de Israel, doce en total, y esto es lo que su padre les dijo, dando a cada uno su bendición pertinente […]