Fedor Dostoievski está en la mitad de su vida, su hermano mayor ha muerto y quedó a cargo de la viuda y sus cinco hijos, la revista que dirige tuvo que suspender su publicación por falta de sustento. Está quebrado. Por eso asume compromisos editoriales que no está en condiciones […]
Autor: Andrea Calamari
«Stranger Things», Kate Bush y una canción para volver al mundo
Mucha gente no sabía quién era Kate Bush hasta hace unas semanas. En la temporada cuatro de Stranger Things, uno de sus personajes protagónicos salva su vida gracias a su canción favorita: «Running Up That Hill». La historia transcurre en 1986 y Vecna, una criatura monstruosa que posee a sus […]
El arte del suicidio
No hay más que un problema filosófico verdaderamente serio: el suicidio. Juzgar que la vida vale o no vale la pena de que se la viva. Albert Camus, El mito de Sísifo. Los escritores suicidas son un tema literario, no cabe duda. Hay cartas, despedidas, indicios y a […]
El oficio de leer (IV)
Mijaíl Bulgákov nació en Ucrania. Escribía comedias para que sus hermanas las representen en casa. Peleó en la Primera Guerra. Vivió en Moscú. Lo acusaron de antisoviético, fue censurado, le abrieron un expediente, fue prohibido. Le escribió a Stalin para rogar por el exilio, le contestó exigiendo una explicación. ¿Por […]
El oficio de leer (III)
El idioma sumerio no tiene un verbo que signifique leer. Cuando Lévi-Strauss vivía en Brasil, se puso a escribir sus notas frente a los nambikwara, sus anfitriones. Nunca habían visto algo parecido. Uno de ellos tomó la pluma y el papel y dibujó unos garabatos parecidos. Le pidió al científico […]
El oficio de leer (II)
«Y así del poco dormir y del mucho leer se le secó el cerebro, de manera que vino a perder el juicio». Su nombre era Quijada o Quesada o Quijana, y se convirtió en El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha. Como Aristóteles no solo leía a los clásicos […]
El oficio de leer
«Alguien escribe su vida cuando cree escribir sus lecturas». Dice Ricardo Piglia. Barthes dice que hay libros para leer en el escritorio y libros para leer en la cama. Tener los pies en alto, dice Calvino, es la primera condición para disfrutar de la lectura. La lectura puede medirse en […]
De la inutilidad de la quema de libros
De los diversos instrumentos del hombre, el más asombroso es, sin duda, el libro. Jorge Luis Borges ¿Qué es esa cosa llamada libro? Un prisma de papel y cartón, una serie de códigos en una pantalla, antes un códice, unas láminas de bambú, un rollo de papiro, una piel de […]
La muñeca de Kafka
Ese día, como todos los otros, Franz Kafka había salido a pasear por las calles de Berlín, la capital de un país herido por la derrota dura en la Gran Guerra. Hacía solo cuatro años que más de cincuenta países se habían reunido en Versalles para firmar un tratado en […]