A iniciativa del cartógrafo flamenco Gerardus Mercator, Abraham Ortelius (Amberes 1527-1598) emprendió una magna aventura empresarial con la edición del primer atlas moderno, el Theatrum Orbis Terrarum (Teatro del Orbe Terrestre). Todos los atlas posteriores —incluyendo los de National Geographic o las presentaciones de Google Maps y Google Earth— son deudoras de una […]
Mes: enero 2021
Elegía por un mundo en llamas
Bajo el título Mundo sensible, recordando un concepto filosófico que nos retrotrae a Platón, se presenta el número 270 de la revista Litoral, que en este caso no ha querido dar la espalda a uno de los temas que nos tienen la añorada normalidad patas arriba: el medioambiente en el […]
El «junket» mató a la estrella de cine (y al periodista)
«Como decía mi abuela, te habrás quedao a gusto». Con esa cita de su propio artículo en la revista Imágenes de Actualidad, el cineasta Paco Cabezas encabezaba un tuit para compartirlo. Había abierto un melón y —probablemente— lo sabía. Una granada de mano en forma de breve columna, que él […]
Elogio cínico de un ladrón
Me gustaría que no me gustase, aunque esto lo escriba a disgusto o con la sensación de que el retrogusto es amargo. Tengo demasiado presente el pantano de los (presuntos) artistas del grafiti, que lo mismo convierten un faro en una cursilada digna de Bertín Osborne (colega tragón del político, […]
Buckminster Fuller contra la inevitable catástrofe
«Mis ideas emergen por emergencia. Cuando la desesperación las hace necesarias, son aceptadas» Lo más descorazonador del momento que estamos viviendo es pensar que quizá no sea tan excepcional, sino una especie de catastrófico presente continuo. En teoría, es en situaciones así, de emergencia, cuando emergen —valga la redundancia de […]
Daniel Bernabé: «Juan Carlos I es una patata caliente que nadie quiere, ni su hijo»
Daniel Bernabé (Madrid, 1980) es uno de esos personajes extraños de nuestro ecosistema mediático-político que se atreve a pensar en voz alta, argumenta con profundidad y analiza la realidad con una admirable honestidad intelectual en diversos medios de comunicación de nuestro país. En 2018 su nombre saltó al gran público […]
Sobre Giovanni Papini: la vigilia del indeseable
Hay nombres que nacen malditos. Nombres que vienen al mundo para ser olvidados, callados, sepultados. Nombres de pedigrí y nombres de la calle, como los perros. Pero hay nombres perfectos como para materializarse en la boca de los miembros de un club de confabulados. Son esos nombres que se pronuncian […]
Hitchcock y la emoción de leer el suspense
2020 ha sido también un año hitchcockiano en más de un aspecto: un periodo fértil para el suspense y el humor negro, que además ha coincidido con el 40 aniversario de la muerte del inigualable cineasta británico. Por eso no está de más recuperar, a comienzos de este nuevo año […]