Recordemos. Primero fue en la pasada feria Art Basel de Miami. Un tipo, el supuesto artista David Datuna, se comió el plátano que otro colega, el supuesto artista Maurizio Catellan, había expuesto en una pared con una cinta adhesiva. Esta ¿acción artística? se desató por medios y redes sociales. El […]
Mes: enero 2020
Dave Rowntree: «El Brexit será un desastre para la música»
En el ecuador del último Monkey Week, cuando parecía que la lluvia iba a dejar a Sevilla sin su mejor festival de música, el batería de Blur se paseaba por el Espacio Santa Clara, una de las sedes de la cita, como si tal cosa. Una cortina de agua separaba […]
El making of de una colección de Jasper Conran
Jasper Conran. Más allá de la moda. El arte de ser creativo es la nueva propuesta del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla en su apuesta por invitar a la reflexión sobre los procesos del arte contemporáneo donde, en su concepción, la moda juega un papel protagonista. […]
Los versos que pudieron con un tsunami
La poesía juega un papel muy activo en la sociedad japonesa, al punto de que, por ejemplo, los condenados a muerte, antes de ser ejecutados, dejen escrito un haiku como último acto de su vida –una muestra de ello puede verse en Haikus en el corredor de la muerte, Hiperión, […]
Darse el piro
De un tiempo corto a esta parte parece que cunde entre los hoteles rurales la oferta de vivir unos días desconectados de internet. Se trata de desintoxicarse de la absorbente rutina de consultar y responder mensajes a cada paso, de seguir las noticias minuto a minuto; viene a ser algo […]
La vida inanimada
Una casa dice la verdad de quien la habita. Con esta sentencia resume Sandra Petrignani lo que define como tesis de su libro, un viaje interior -que nos queda velado- a través de un peregrinar por las estancias de seis mujeres que dedicaron al oficio de escribir tantas y en […]
El Cabrero, adiós al cantaor blasfemo
Se va porque le duele el diafragma y el sombrero. El titu, como le dice él, no le perdona. El ictus, para el que no lo haya cogío, le permite cuarenta y cinco minutos de verdad y cante, de sabiduría y sencillez encima del escenario, de fandangos republicanos, de melismas […]
Las lecturas de nuestras madres
Llega a nuestras manos el precioso y raro libro de M.ª Teresa León Nuestro hogar de cada día, breviario para la mujer de su casa (Buenos Aires, Compañía General Fabril Editora, 1958), y como conocemos a la autora, su importante producción literaria, su significado no solo en la España republicana, […]
Gropius: redención y técnica
Este Walter Gropius de MacCarthy, concebido a la manera anglosajona, no deja de alumbrar, sin embargo, el entramado intelectual, el humus artístico del que emerge la figura del arquitecto alemán, cuya labor profesional corrió pareja de una ambición educativa que dará como fruto la célebre Bauhaus de Weimar. Quiere decirse, […]