Comadrejas, de Alejandro Pedregosa (Cuatro Lunas) Un personaje de Comadrejas confiesa que, antes de aterrizar en el infierno, creía saber lo que significaba perderlo todo: una familia, un país, unos amigos, e incluso el miedo a la muerte. Alguien que descubriría realmente lo que suponía que su mundo se derrumbara: […]
Etiqueta: Renacimiento
Libros de la semana #166
Pensión Lobo, de Ramón Lobo (Península) El 2 de agosto de 2023, a los 68 años, nos dejaba el ya legendario corresponsal y escritor Ramón Lobo: verdadero referente del periodismo en español, maestro de reporteros, infatigable viajero y cronista, el último gran contador de guerras, con una visión excepcional sobre […]
Manual de instrucciones para el laberinto Umbral
Un manual de instrucciones. Y encima escrito por un amo de casa (como el propio autor se declara). A las distintas formas de estudiar la superficie y las profundidades del «planeta Francisco Umbral» se añade ahora este manual que el periodista y productor, además de amo de casa, José Besteiro […]
Libros de la semana #136
Tener la carne, de Carla Nyman (Reservoir Books) «Un cuerpo almacena muchos fluidos y órganos, su señoría. Por no hablar de los ruidos intestinales y el peso de los huesos. ¡Un escándalo!». Esta novela comienza hablando del cuerpo humano, y ya no parará de hacerlo. La narradora es una chica […]
Libros de la semana #127
Cowboy’s Dream, de Antoni Miralda (Ediciones La Bahía y La Fábrica) «Empecé a hacer fotos tal vez seducido, o intoxicado, por los olores del fijador, del revelador, que emergían del pequeño laboratorio de mi padre, situado debajo de la escalera de casa. […] Gracias a esos maravillosos líquidos de laboratorio […]
Libros de la semana #125
Cuentos completos, de Amy Hempel (Seix Barral) Cinco libros publicados desde 1985 han convertido a Amy Hempel en una de las grandes del relato en Estados Unidos, a la altura de Grace Paley o Lorrie Moore. Ahora podemos acercarnos a su obra completa en español gracias a este nuevo compendio […]
Un cuchillo inmaterial
De los esclavos africanos y las galeras de Felipe II en las costas de Cádiz, pasando por aquella «isla del Guadalquivir, donde se fueron los moros que no se quisieron ir» de La leyenda del tiempo de Camarón y Pachón, hasta Niño de Elche pregonando no hace mucho en Babelia […]
Luz que regresa
Día tras día, quiebra la luz nuestro mundo en añicos que prenden, arden y se apagan; pero de todos irradia graciosa- mente su don de color: luz que regresa. *** Como la nieve, todo se cae, no tan deprisa. *** Jazmín: la luz con dientes de leche. El viento descama […]
Artistas del hambre, feminismo «glitch» y otras ideas
Finales del siglo XIX: los que más adelante serán conocidos como Hungerkünstler («artistas del hambre») comienzan a recluirse en una celda de cristal, a la vista del público paseante, para representar un ayuno prolongado, por un módico precio. El presente libro, compuesto de una primera parte ensayística y una segunda […]