Un haiku de Bashō, citado por Chris Marker en su película Sans Soleil, ha inspirado el título de la exposición El sauce ve de cabeza la imagen de la garza, que acoge estos días TEA Tenerife Espacio de las Artes. “El sauce contempla / la imagen de la garza / […]
Etiqueta: poesía
Juicios tengas y los ganes (De la dulce censura)
Ahora que se cumplen 41 años de la muerte de Blas de Otero, Le coq espagnol quiere recordarlo y rememorar una anécdota realmente rara e importante del poeta vasco, como ejemplo de civismo para los tiempos que ahora corren de tanto revoltillo moral y literario, de esta nueva normalidad en […]
Tarkovsky en el espacio interior
De Andrèi Tarkovsky conocemos bien su capacidad de esculpir en el tiempo (como tituló su influyente ensayo) a través de su cine y su brillantez a la hora de comprender e incorporar la dimensión temporal a sus obras. Pero sobre su concepción del espacio no se ha indagado tanto, algo […]
Lo que el día debe a la noche
“Yo nací sin mujer el tiempo luego fue y me la puso al lado se olvidó de explicarme que las cosas como vienen se van que él mismo se las lleva con invariable indiferencia con el despego con que nos raciona el ciclo de la luz con la apatía con […]
Berrio: Una canción para los años inmisericordes
Las palabras son veneno, pero también nos pueden salvar. En momentos de excepción, en días extraños como los que nos tocan, nuestros vicios se reconcilian con nosotros. Rencores viejos, estupores de madrugada, exaltaciones mal digeridas; todo eso nos acompaña. Son, al fin, lo que somos a la hora señalada, nuestro […]
Rojos suturados
Si todo fuese normal, aún podríamos visitar la exposición Soñar que vuelo lejos, de Victoria Santesmases, en el Museo de Obra Gráfica de San Clemente. El estado de alarma nos impide por ahora asistir (aunque prometen volver a programarla) en este magnífico espacio de la Fundación Antonio Pérez de Cuenca, […]
Quién me presta una escalera…
La editorial Point de Lunettes acaba de publicar la Paráfrasis de las siete palabras de Cristo en la cruz, del poeta Antonio Carvajal. El libro, por culpa del coronavirus, llegará a las librerías en mayo, cuando probablemente se atisbe el fin de esta cuarentena que ahora vivimos. Se trata de […]
Hartos de prodigios
De todos los vídeos innúmeros y domésticos que en estos días de clausura se emiten en vivo o se cuelgan por las redes, tengo uno predilecto: en Italia, en un balcón, una señora en chándal y alpargatas trata de insuflar ánimos al vecindario confinado tocando en una flauta escolar el […]
La supernova Ernesto Cardenal
El recién fallecido Ernesto Cardenal (Granada, 1925-Managua, 2020) era en sí mismo una supernova a ojos de Dios, el Gran Hacedor. Igual cantaba al insecto, que a la colilla o la lata vacía, que a la cosmogonía de las estrellas. “Nada es profano para el cristiano”, decía. El poeta y […]