Cuando el autor de El Conde de Montecristo y Los Tres Mosqueteros, Alejandro Dumas, pasó su primera noche en Sevilla en 1846, dejó escrito que «una parte de sus habitantes velaba para amar, y la otra dormía para soñar amores». Le había sugerido ese pensamiento el rasgueo de una guitarra […]
Etiqueta: patrimonio
Daniel Rico: «En la discusión sobre monumentos incómodos, unos esconden el pasado y otros le dan la espalda»
Daniel Rico (Barcelona, 1969) es profesor de Historia del Arte en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde enseña arte medieval y patrimonio cultural, a la par que investiga sobre estas cuestiones y otras como la epigrafía del medievo o la memoria histórica. Sobre esta cuestión ha publicado ¿Quién teme a […]
Una feliz sucesión de errores
Las probabilidades de que el proyecto de un edificio cristalice en una obra de arquitectura notable son mínimas, y solo una serie de acontecimientos puede lograr que esto ocurra. En ocasiones es una conjunción de circunstancias la que permite que todo encaje a la perfección. No es habitual, en cambio, […]
Sevilla en la tercera y quinta visita
Si hay una frase contradictoria es la de que ya conoces Sevilla. No es una alabanza, y tampoco una apreciación: a diferencia de otras ciudades milenarias, aquí el patrimonio está vivo. Sus habitantes lo usan a diario como elemento imprescindible de sus vidas. Todo está vivo, las iglesias, los barrios, […]
La Villa Empain, un legado de propietarios e historia
En el corazón de Bruselas se alza, como testigo silencioso de una época pasada, la majestuosa Villa Empain, que fusiona elementos del Art Déco y el arte islámico. Nacida de la mente del arquitecto suizo-belga Michel Polak, este tesoro se encuentra entre parques y embajadas. La Avenida Franklin Roosevelt (anteriormente […]
Renacer en el bosque de Sevilla
A miles de kilómetros de la ciudad, un acontecimiento marca el renacer de Sevilla, el regreso a la celebración de la vida en sus calles, a los eventos lúdicos y culturales al aire libre. A esa forma de vivir que solo permite esta latitud, y este clima. Ese acontecimiento ocurre […]