«Un sol abandonné est un terrain d’élection pour les plantes vagabondes» Gilles Clément, Le jardin en mouvement «In primavera, le colline si coprono di ginestre: riconosci il loro odore selvatico e carezzevole, appena ti avvicini ai nostri porti, viaggiando sul mare nel mese di giugno» Elsa Morante, L’isola di […]
Etiqueta: memoria
Rafael Jurado Arroyo: «Emigrar no es una aventura, es una necesidad»
Rafael Jurado Arroyo (Córdoba, 1970) ha aunado sus dos pasiones, la literatura y la imagen, en un proyecto cuyo hito más reciente es la publicación de un libro. Obra de difícil clasificación, Raíles y maletas (Fundación José Manuel Lara, 2024; en colaboración con la Consejería de Presidencia de la Junta […]
«Caja 19»: la literatura como forma de vida
«No estoy seguro de que yo exista, en realidad. Soy todos los autores que he leído», afirmaba Jorge Luis Borges. Las palabras del escritor argentino, que si de algo se jactaba era de los libros leídos (antes que de las páginas escritas), remiten al conocido texto de Walter Benjamin Desembalando […]
Las aguas verdes de mi infancia
Me crie en un barrio rodeado de balsas de riego. Balsas profundas cuyas aguas reverdecían pronto y apenas dejaban ver lo que escondían en el fondo. Las madres de los niños y niñas de esa época, estoy hablando de la segunda mitad de los años ochenta, se vieron en la […]
«Todos los ojos», de Isobel English: Hatty Latterly repasa su vida
Todos los ojos (Muñeca Infinita, 2024) es la segunda novela de Isobel English (1920-1946), la que le dio la fama y la primera que se traduce al castellano. Se publicó originalmente en 1956 en el Reino Unido, donde en una reseña en The Daily Telegraph fue saludada por el escritor […]
María Sánchez: «Somos fantasmas, porque el sistema nos hace creer que no necesitamos a nadie»
La poeta María Sánchez (Córdoba, 1989) es una rara avis no solo por su condición de veterinaria, sino también por el carácter de su obra literaria. Después de su primer libro de poemas, Cuaderno de campo (La Bella Varsovia, 2017), el ensayo Tierra de mujeres (Seix Barral, 2019) y el […]
Una feliz sucesión de errores
Las probabilidades de que el proyecto de un edificio cristalice en una obra de arquitectura notable son mínimas, y solo una serie de acontecimientos puede lograr que esto ocurra. En ocasiones es una conjunción de circunstancias la que permite que todo encaje a la perfección. No es habitual, en cambio, […]
Carmen Verde: la infelicidad como lugar
Esta semana leí El cuaderno prohibido, de Alba de Céspedes, escribí un texto en el que hablaba de unas fotografías de mi infancia y encontré, rebuscando entre unos libros, mi viejo ejemplar de Romeo y Julieta: una edición de Cátedra, de portada blanca, que me compré un sábado en que […]
«Laberintos», de Jeff Lemire: la memoria dibujada (y desdibujada)
«Yo tenía un jersey viejo y ella se lo ponía siempre que podía. Su madre no lo soportaba. Olía a naftalina y, sinceramente, ya ni me acuerdo de dónde lo había sacado. / […] Pero ahora, cuando pienso en ella, siempre lo lleva puesto. / […] ¿Por qué coño recuerdo […]