Cuadernos de la guerra y otros textos, de Marguerite Duras (Tusquets) «Puedo afirmar de manera rotunda que durante buena parte de mi juventud me esforcé en ser como los demás, lo que me valió una cantidad considerable de dolor y una desesperación latente que no me ha abandonado sino extrañamente […]
Etiqueta: Marguerite Duras
«Escribir el cine»: la imagen desdoblada en la palabra
«Creo que lo más extraordinario que uno podría filmar es gente leyendo… ¿Por qué el cine no será simplemente filmar a gente leyendo bellos libros?» (Jean-Luc Godard) En un artículo para el diario Perfil, el escritor y crítico argentino Matías Serra Bradford califica a Jean-Luc Godard de lector rapaz: «El […]
No escribir y su eco
A menudo nos preguntan dónde nacen las historias que narramos. Las posibles respuestas a esta cuestión generalmente suelen quedar cojas. A no ser que exista un pez de colores que nos las susurre en sueños, como afirmó un escritor en los años noventa del siglo pasado, el desencadenante podría fraguarse […]
¿A qué huele la casa de Borges?
Fedor Dostoievski está en la mitad de su vida, su hermano mayor ha muerto y quedó a cargo de la viuda y sus cinco hijos, la revista que dirige tuvo que suspender su publicación por falta de sustento. Está quebrado. Por eso asume compromisos editoriales que no está en condiciones […]
Descongelando a Marguerite Duras
Confieso que me sorprendió descubrir que en plenas Ramblas de Barcelona, en concreto en el palacio de la Virreina, se inauguraba una exposición dedicada a la escritora y cineasta francesa Marguerite Duras, y que la muestra, accesible de marzo a octubre, tiene carácter oficial, pues la Virreina Centro de la […]
Francia desencadenada
Toda escritura es única. Sin discutir esa premisa es posible rastrear huellas entre autoras francesas que escribieron o escriben con la única pretensión de representarse a sí mismas y, precisamente por eso, han logrado cada una a su manera que sus historias atraviesen a sus contemporáneos. Este trayecto abarca a […]