José Antonio Antón Pacheco (Larache, Marruecos, 1952) pertenece a aquella generación que, en tiempos de posguerra y pocas alegrías, entretuvo sus días, tardes y noches con la lectura ávida de los tebeos de aventuras. Y no solo se muestra orgulloso de pertenecer a ese grupo sino que los reivindica en […]
Etiqueta: Cultura
Tatiana Eva-Marie: «Nos empeñamos en ser realistas y eso elimina toda posibilidad de entendernos»
La vocalista suiza Tatiana Eva-Marie es cualquier cosa menos anodina. Y no solo por haber sido nombrada estrella emergente del jazz por Vanity Fair (junto a artistas colosales como Esperanza Spalding, Trombone Shorty y Cécile McLorin Salvant) y recibir elogios de otras notorias cabeceras como The New York Times o […]
El baile de san Vito es una enfermedad
Uno. Me lo saca de la boca donde no se acababa de formar todavía la idea que habría de saltar al papel en forma de tinta china que dibuja caracteres no cirílicos, no ideogramas, no hebreos, no sánscritos, no árabes. Uno de mis grandes temores es que quiera llevar al […]
Pintar el misterio de la sal
La exposición comienza con el cuadro homónimo, fechado en este aciago 2020, cubriendo tres metros de pared: un gran monte de sal y su reflejo en el agua. Lo que retrata Carmen Laffón (Sevilla, 1934) con témpera, óleo y carbón son las salinas de Sanlúcar de Barrameda, escenario y templo […]
Los colores del humor
En Reservoir Dogs, la deslumbrante ópera prima de Quentin Tarantino, el jefe de la banda nomina a cada integrante del grupo de atracadores con un color para que no usen entre ellos sus nombres ni los sepan. El reparto de colores se hace con desavenencias infantiles porque todos quieren ser […]
Entender a quien nos hace entender
Esta semana hemos celebrado (cada uno a su manera y nosotros, para no variar, leyendo) el Día Internacional de la Traducción, una conmemoración que se une a la masiva proliferación de efemérides con las que se nos atiborra a diario en las redes sociales; disculpen que en Mercurio no queramos […]
Es la decadencia, amigo
«The thing about the old days: they [are] the old days» (The Wire, temporada 4) Escribe Íñigo Domínguez sobre la decadencia que “solo se puede certificar al final, viendo el cuadro completo”. Y es tal vez por eso que solo al final del último número en papel de la […]
Dacia Maraini: «Alberto Moravia era un padre y un hijo para mí»
No todos los días se tiene la oportunidad de dialogar con una de las figuras más emblemáticas de las letras italianas contemporáneas. El arte de la conversación, del intercambio de ideas, fue uno de los elementos que unió a la escritora Dacia Maraini (Fiesole, 1936) con otros grandes personajes del […]
Woody Allen: la batalla cultural es de largo recorrido
Nota previa El debate actual no es otro que el de si la inmoralidad o la criminalidad del autor ha de comprometer no ya el juicio, sino también las propias posibilidades de que su obra sea puesta en conocimiento de la sociedad. A este respecto, lo cierto es que José […]