2020 ha sido también un año hitchcockiano en más de un aspecto: un periodo fértil para el suspense y el humor negro, que además ha coincidido con el 40 aniversario de la muerte del inigualable cineasta británico. Por eso no está de más recuperar, a comienzos de este nuevo año […]
Etiqueta: Cine
Javier Polo: «Son los excéntricos quienes acaban descubriendo nuevas formas de arte y de vida»
«Nadie puede aburrirse viendo un flamenco. Así que… sé un flamenco» (Allee Willis en El misterio del Pink Flamingo) Resulta difícil decirle que no a una película cuyo principal argumento y reclamo es ese animal popular y al mismo tiempo exótico conocido como flamenco. El misterio del Pink Flamingo […]
Miguel de Unamuno, un liberal secuestrado
Será conocedor el lector de la polvareda que ha vuelto levantar la figura de Unamuno a raíz del estreno del documental de Manuel Menchón, Palabras para un fin del mundo (2020). Ya sucedió algo similar el pasado año con Mientras dure la guerra, de Alejandro Amenábar, según narramos en Mercurio […]
Si los cuadros de Zurbarán hablasen
«Jacob llamó a sus hijos y les dijo: Reuníos, que os voy a contar lo que os va a suceder en el futuro […] Todas estas son las tribus de Israel, doce en total, y esto es lo que su padre les dijo, dando a cada uno su bendición pertinente […]
José Montalbán Saiz: el cine que ni pintado
En algún momento de la historia del cine, los carteles eran los que mayormente podían atraer público a las salas. Hablamos de cuando la gente se planteaba ir al cine, claro. Pero incluso hoy y más allá de esos tráileres que todo lo destripan, las carátulas de los títulos exhibidos, […]
Mónica Ojeda: «El mundo está lleno de horrores, pero la mayoría del tiempo estamos volviendo la cara»
La brutal irrupción de Mónica Ojeda (Guayaquil, 1988) en el panorama literario en lengua española se produjo con Nefando, novela de culto sobre la génesis de un videojuego con contenidos de pornografía infantil, oculto en la deep web. Un libro hondamente perturbador que se movía entre el reportaje, la prosa […]
Tatiana Eva-Marie: «Nos empeñamos en ser realistas y eso elimina toda posibilidad de entendernos»
La vocalista suiza Tatiana Eva-Marie es cualquier cosa menos anodina. Y no solo por haber sido nombrada estrella emergente del jazz por Vanity Fair (junto a artistas colosales como Esperanza Spalding, Trombone Shorty y Cécile McLorin Salvant) y recibir elogios de otras notorias cabeceras como The New York Times o […]
Los colores del humor
En Reservoir Dogs, la deslumbrante ópera prima de Quentin Tarantino, el jefe de la banda nomina a cada integrante del grupo de atracadores con un color para que no usen entre ellos sus nombres ni los sepan. El reparto de colores se hace con desavenencias infantiles porque todos quieren ser […]
Paulino Viota: el cine por todos los medios
Con pocas películas en su haber y con mucho predicamento —sus clases y exposiciones alcanzan estatura de mito—, Paulino Viota se ha convertido en un secreto expuesto donde el cineasta siempre es cineasta por cualquier medio. Está en su flamante libro: se puede ser vampiro o se puede ser criptólogo; […]