Este Contenedor de Apuntes complementa el monográfico sobre el juego del nº 224 de la revista Mercurio con referencias y pistas de libros, películas, cuadros, investigaciones, exposiciones, obras arquitectónicas y fotográficas… JUGONAS (I) «El movimiento, el lenguaje, la atención… todo nace de la emoción, y no hay mejor vehículo para […]
Etiqueta: Cine
Katharine Hepburn y Spencer Tracy, a la misma altura
K. Hepburn. —Me temo que tal vez sea demasiado alta para usted, señor Tracy. J. Mankiewicz. —No te preocupes, Kate. Te pondrá a su altura. El comentario que le hizo Spencer Tracy al director Joseph Mankiewicz después del primer encuentro fue que ella tenía las uñas sucias. Tampoco le convencía […]
Nancy Holt: la visión concentrada y desplegada
«El mundo a través de un círculo. / Elementos reales y reflejados. / Concentrados, cercados. / El cielo derribado. / Un agujero abierto en el suelo, sea como sea. / Un dibujo en un vistazo. / Y luego una segunda mirada. / Y más. / El mundo se centra / […]
«Tori y Lokita»: per due soldi
Esta historia comienza con sus dos protagonistas cantando una popular canción italiana infantil que cuenta cómo un padre compra, por un par de monedas, un ratón en la feria, que después es comido por un gato, que a su vez es mordido más tarde por un perro, etc. En esa […]
«Oppenheimer»: luces y sombras nucleares
La película sobre el físico Julius Robert Oppenheimer recientemente estrenada en cines, escrita y dirigida por Christopher Nolan y protagonizada por el actor irlandés Cillian Murphy, lleva a la gran pantalla la biografía American Prometheus, que Kai Bird y Martin J. Sherwin escribieron basándose en una labor de investigación de […]
Cocinar la vida
En una escena de la película Novia a la fuga, Julia Roberts emplea una mañana entera en cocinar con esmero unos huevos para desayunar. Repite la acción nueve veces. Las nueve los prepara de manera distinta. Fritos, revueltos, pasados por agua, en tortilla francesa. Huevos benedict, huevos escalfados, huevos duros, […]
«Escribir el cine»: la imagen desdoblada en la palabra
«Creo que lo más extraordinario que uno podría filmar es gente leyendo… ¿Por qué el cine no será simplemente filmar a gente leyendo bellos libros?» (Jean-Luc Godard) En un artículo para el diario Perfil, el escritor y crítico argentino Matías Serra Bradford califica a Jean-Luc Godard de lector rapaz: «El […]
«Out 1» y el hueco en el sentido
Le leí hace algún tiempo a Belén Gopegui un artículo en el que afirmaba que no éramos tantos los que estábamos en disposición de salvar el mundo. Se refería a aquellos a quienes la red de privilegios y exclusiones de nuestro presente tardocapitalista nos ha permitido formarnos y tener algo […]
La lengua con risa, dos veces lengua
En la mayoría de sus contextos, el lenguaje humano suele estar asociado a la comunicación. Su vehículo —oral, escrito o signado— transporta una serie de mensajes que persiguen una decodificación, un entendimiento, entre unas personas y otras. ¿Pero qué sucede cuando el objetivo al que se aspira es justo el […]