Gente mirando un cuadro. Mucha gente. Cientos de personas en una sala abarrotada. Al fondo del tumulto, una mujer anónima. Impasible. Inmutable ante la muchedumbre. Mirando impertérrita desde su altura. Congelada en el tiempo. Desde hace más de cinco siglos. Mientras, en el piso de arriba, los vigilantes del museo […]
Etiqueta: Ciencia
Fallo del concurso Ciencia Jot Down #2023
En esta décima edición del concurso de divulgación Ciencia Jot Down han resultado ganadores y finalistas los siguientes trabajos en las modalidades de ensayo, narrativa, poesía, fotografía e ilustración. Ensayo El texto ganador ha sido Equilibrios complejos de Ignacio Amigo. Los textos finalistas han sido: El caos en una bola que bota de […]
Geoda y Burbuja
El planetoide de los polífidos, de dudosa localización y no menos dudosa existencia, supuestamente habitado por una variada gama de robots autorreplicantes, y donde, según ella, la narradora oral Casandra habría conseguido un nuevo y hermoso rostro gracias a las nanocaricias de una máquina angélica, suscitó en la Taberna Flotante […]
Lo que he aprendido sobre el mundo ejerciendo el periodismo de ciencia
Llegué al periodismo con tantas ganas como torpeza. Había elegido una licenciatura con el propósito de empaparme de la rama del saber más fundamental —es una fantasía habitual de quienes estudiamos Física, que podemos ser gente bastante flipada—. Quería tener una visión amplia de la ciencia y, desde ahí, contarle […]
El error y la gracia
Empecemos con un tópico: el sueño de la razón produce monstruos. Y sigamos con una boutade: y su vigilia, muchas veces, disparates. Iba yo ahora a escribir un texto en el que abordara algunas majaderías cometidas en nombre de la ciencia. Me habían pedido algo jocoso. ¿Y qué mejor, desde […]
Paco Calvo: «Nos preguntamos qué significa que una planta sea inteligente, pero no que un humano lo sea»
Paco Calvo (Barcelona, 1971) es un investigador singular. Por su formación, por lo que estudia y por cómo lo estudia. Es un filósofo que indaga en la inteligencia vegetal con un acercamiento tan riguroso como lúdico, en el mejor sentido en ambos casos. Como científico, desde que se doctoró en […]
Nancy Holt: la visión concentrada y desplegada
«El mundo a través de un círculo. / Elementos reales y reflejados. / Concentrados, cercados. / El cielo derribado. / Un agujero abierto en el suelo, sea como sea. / Un dibujo en un vistazo. / Y luego una segunda mirada. / Y más. / El mundo se centra / […]
«Oppenheimer»: luces y sombras nucleares
La película sobre el físico Julius Robert Oppenheimer recientemente estrenada en cines, escrita y dirigida por Christopher Nolan y protagonizada por el actor irlandés Cillian Murphy, lleva a la gran pantalla la biografía American Prometheus, que Kai Bird y Martin J. Sherwin escribieron basándose en una labor de investigación de […]
La forma amarilla
Además de lugar de paso de aventureros, fugitivos e impostores, Münchhausen, la única población del árido planeta al que daba nombre, era, básicamente, una colonia minera. Contagiados por la fiebre del rodio, el equivalente galáctico de la antigua fiebre del oro de los terrestres (pues hubo un tiempo en que […]