Etiqueta: CCCB

Cultura ambulante, Analógica

Los colores de la precariedad

«Las autoras y autores aquí presentes representan a una generación que no teme romper las normas, que no siente nostalgia ni necesidad de respetar ningún canon», escribía Gerardo Vilches en el prólogo a la antología de cómic español de vanguardia Hoodoo Voodoo (Fosfatina, 2016). Si obviamos la referencia inclusiva a […]

Entrevistas, Analógica

Joana Masó: «Tosquelles entendía la psiquiatría como crítica de las patologías de la normalidad burguesa»

Joana Masó es filóloga, editora, traductora, docente y exploradora de las intersecciones del arte y el pensamiento contemporáneos. En 2021 fue reconocida con el Premi Ciutat de Barcelona por un ensayo en torno a Francesc Tosquelles, cuyo legado investiga desde 2017, culminando en la exposición que comisaría junto a Carles […]

Entrevistas

Jorge Carrión: «Las inteligencias artificiales adoran a los seres humanos. Sienten una especie de síndrome de Estocolmo. Quieren tener cuerpo humano»

Conocí a Jorge Carrión (Tarragona, 1976) en las VI Jornadas de Periodismo y Literatura de la Universidad San Jorge, celebradas en 2013 en Zaragoza. Allí le escuché por primera vez hablar del concepto «literatura expandida», en el que la propia idea de novela es mucho más importante que su formato […]

Cultura ambulante

Marte, la musa de fuego

«¡Oh! ¡Quién tuviera una musa de fuego para escalar el cielo más resplandeciente de la invención!» (Enrique V, William Shakespeare) Dicen que las relaciones a distancia nunca funcionan del todo. Marte se halla ahora mismo a unos doscientos millones de kilómetros de nosotros, aunque en ocasiones se llega a quedar […]

Cultura ambulante

Vidas recortadas sobre fondo oscuro

La obra de William Kentridge (Johannesburgo, 1955), hijo de abogados comprometidos con el movimiento antiapartheid, es inseparable de la historia de su país y de las heridas abiertas allí por los conflictos políticos. Figura cardinal del arte contemporáneo internacional, ha sido uno de los autores a menudo programados por el […]

Cultura ambulante

Seis Nobel para un mal año

En estos días en que el universo parece reducirse a un par de estancias o tres (según las dimensiones de nuestra cabaña), proponemos un plan impagable: recibir la visita en nuestro salón, estudio o en cualquier rincón de casa donde estemos cómodos, de seis premios Nobel de Literatura. Una oportunidad […]