1 Mi último poema de amor lo escribí hace casi un año. Ha- blaba de un hombre que era una montaña. Quise estudiar geología y botánica para entenderlo. Cuando lo conocí, pen- sé que era un amor submarino pues soné con sirenas y algas. Pero después la terrosidad se impuso […]
Etiqueta: Candaya
Arkhé
Desfiguro una tumba con mis manos para no meter te dentro. Cavo en esta piel la busca y el dolor de no saber. No llueve en el umbral. Busco en la recta la piel de la herida el mal que no consigo redimir. Cuarenta y tres milimetros y el vértigo […]
Fernanda García Lao: «Entrar y salir de un duelo es también entrar y salir de la locura»
Fernanda García Lao (Mendoza, 1966) escribe teatro, novela, cuento y poesía, pero cómo se llame lo que hace le importa más bien poco. Saludada ya hace un decenio en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara como uno de «los secretos mejor guardados de la literatura latinoamericana», su obra apenas […]
Las hogueras azules
Ya no creo en las promesas que derrama septiembre en el jardín vacío. Ya no creo en la humedad que nunca pare largos seres acuáticos con patas diminutas. Ya no espero a la historia con los ojos cerrados. He descubierto al fin que la alegría consiste en no creer: […]
Libros de la semana #50
El orden del Aleph, de Gustavo Faverón Patriau (Candaya) El desbordante ingenio del escritor argentino Jorge Luis Borges (1899–1986) lo ha consagrado como una de las plumas más importantes de la literatura universal. Narrador excepcional y maestro del cuento, Borges se atrevía a cubrir con infinitas capas sus historias fantásticas, […]
Libros de la semana #47
No era esto a lo que veníamos, de María Bastarós (Candaya) «Es lo que pasa con las cosas cuando una las mira demasiado. Todo acaba resultando vulgar», se dice en uno de los trece relatos que contiene este libro, que es de todo menos vulgar. Lo excepcional de No era […]
Libros de la semana #43
Las hogueras azules, de Juan F. Rivero (Candaya) «Imaginemos, ahora que la nieve del papel en blanco está reciente aún, una gota de lluvia en la mitad de su caída. Imaginémosla precisamente en su imposible: detenida y redonda como una diminuta esfera de cristal que reflejase al mismo tiempo la […]