La exposición Aventureras gráficas se presenta como una especie de revuelta silenciosa. No levanta la voz, no necesita pancartas, no apela al grito, pero actúa como una grieta persistente que resquebraja la muralla de lo establecido. Cinco autoras, cinco estilos, cinco mundos que, sin embargo, convergen en algo más que […]
Etiqueta: Arte Contemporáneo
El Real de la Jara baila al ritmo de su propia revolución
En la línea quebrada que une la sierra con la campiña, entre encinas, muros de piedra seca y pastores que aún saben leer el cielo, se alza El Real de la Jara. En sus calles empedradas, en sus plazas aún libres de asfalto, hay una forma de vivir que ha […]
Quisiera crear un jardín o el arte de cultivar lo invisible
«El pensamiento de este prestigioso curator internacional se proyecta en estas páginas de un modo extraordinario y casi eufórico». Así describe Juan Lagardera a Vicente Todolí en el preámbulo de Quisiera crear un jardín, y basta leer unas pocas páginas del libro para verificarlo. No se trata de un elogio […]
Exografías: diálogos entre el organismo y la máquina
En la exposición Máquinas de Ingenio. Jakintzen bidegurutzean presentada en Tabakalera en 2023, el proyecto Exografías de la artista Amaia Vicente destacó como un ejemplo fascinante de la convergencia entre arte, ciencia y tecnología. La obra, desarrollada en colaboración con el centro tecnológico Tekniker y Gogoa Mobility Robots, se centra […]
En el corazón del sueño de Vostell: Una aventura de amor, arte y vida
El pasado mes de septiembre tuve el honor de entrevistar a Jose Antonio Agúndez, director del Museo Vostell de Malpartida de Cáceres. El museo, que está a punto de cumplir 50 años, es historia y vanguardia a la vez. El genio creador Wolf Vostell y su mujer, la extremeña Mercedes […]
El crítico y el besugo
El crítico de arte estaba convencido de que el perfecto ejercicio de su profesión se debía desarrollar dentro de los modelos lógicos y académicos de investigación. Se consideraba un científico y no quería ni oír hablar de teorías freudianas. Sabía que un investigador no ha de definirse ideológicamente para desarrollar […]
Centro de Arte Hortensia Herrero: Los (des)pliegues del tiempo y el arte
El Centro de Arte Hortensia Herrero en Valencia es mucho más que un museo de arte contemporáneo. Y la culpa de ello la tiene su propia naturaleza de espacio insólito entre dos mundos: Bajo su techo cobija vanguardias tecnológicas al servicio del arte, y sobre sus cimientos soporta el legado […]
OFFF Sevilla: Creativas al poder
En una entrevista para la web Sororidad Creativa, decía la editora y codirectora de la revista Gràffica, Ana Gea, que en el ámbito de la creatividad «hay muchas mujeres que, a veces, sienten el síndrome de la impostora». Pero basta con asomarse al programa de la séptima edición del festival […]
Crítica y criterio, un objetivo subjetivo
En la casa de mi infancia, mi padre hizo construir una librería que llegaba desde la primera planta hasta el techo del segundo piso. Para acceder a la parte más alta, se inventó una especie de puente al que se accedía desde un hueco abierto en la barandilla del pasillo […]