Mitos errantes, de Tommaso Braccini (Alianza) Este ensayo se centra en el estudio histórico de lo que hoy conocemos como leyendas urbanas, si bien el autor prefiere referirse a ellas en estas páginas como leyendas contemporáneas, como aquella que aseguraba que mezclar cocacola y aspirinas regala un mejunje más potente […]
Etiqueta: Alianza
Libros de la semana #84
El maestro ignorante, de Jacques Rancière (Libros del Zorzal) Se cumplen 35 años desde la publicación original de este libro fundamental subtitulado Cinco lecciones sobre la emancipación intelectual y que, pese a lo que se pueda pensar, no es tanto un manual destinado a la docencia como a la reflexión […]
Libros de la semana #71
El exorcismo de mi mejor amiga, de Grady Hendrix (Minotauro) Con un maravilloso diseño de cubierta y contracubierta, que remite a la estética ochentera del videoclub, las cintas de VHS y el famoso lema Be Kind Please Rewind, se presenta este título editado por Minotauro cuyas referencias visuales no están […]
Diseccionando el sufrimiento
Sufro, luego existo. Bueno, más o menos. A esta cosa del vivir uno llega sin que le hayan explicado demasiado de la película y, solo cuando empieza a madurar, descubre que los términos y condiciones del negocio no son lo que se dice esperanzadores. Ponte a hacer cuentas: cuando de […]
Libros de la semana #61
Enigmas, de Louisa May Alcott (Avenauta) La editorial Avenauta, especializada en libros ilustrados, ha inaugurado su colección Diástole, que dedica a «escritoras que ensancharon los caminos literarios», con un doble lanzamiento que comprende el clásico relato de terror psicológico El papel pintado amarillo, de Charlotte Perkins Gilman, y el título […]
Libros de la semana #59
Una biografía de la soledad, de Fay Bound Alberti (Alianza) «Naces solo. Mueres solo. El valor del espacio intermedio es la confianza y el amor», cita el inicio de este libro la Destrucción del padre de Louise Bourgeois. Probablemente ha sido durante la pandemia y los periodos de confinamiento cuando […]
‘Mujeres artistas: Ensayos de Linda Nochlin’: Una relectura de la historia del arte
¿Por qué no ha habido grandes mujeres artistas? En 1971, a Linda Nochlin le hicieron esta pregunta ante la idea sobreentendida de que las mujeres eran «incapaces de grandeza». Sin embargo, su preocupación no iba por ahí. Nochlin, como historiadora del arte, sabía que muchas mujeres artistas valían la pena, […]
Cuando Jo salvó a Lu
Un abeto se enciende en Nueva York e inaugura las fiestas navideñas en el planeta. Este 25 de diciembre se estrena en Estados Unidos la octava adaptación al cine de Mujercitas, de Louisa May Alcott, y ello impulsa o coincide con un pujante interés por el clásico de 1868. Interés […]